Hispan TV
El Gobierno de Cuba denuncia que EE.UU. trata de ‘fabricar un incidente’ bilateral con la ‘manipulación política’ de los supuestos ‘ataques’ a sus diplomáticos.
“Es evidente que el Gobierno de Estados Unidos, en particular el Departamento de Estado, ha estado actuando con falta de transparencia, que parece que oculta algo y que, respondiendo a determinados sectores en Estados Unidos, está tratando de fabricar un incidente sobre la base de la manipulación política” del tema, ha declarado a la televisión cubana el director general para EE.UU. de la Cancillería de Cuba, Carlos Fernández de Cossío.
El diplomático cubano ha hecho estas afirmaciones, después de sostener una reunión con tres funcionarios estadounidenses de alto rango sobre los nuevos casos de “ataques” sónicos contra diplomáticos de EE.UU. en La Habana (capital cubana) registrados el pasado mes de junio.
Durante esa cita, de acuerdo con Fernández de Cossío, en nombre de Cuba, “rechazó a la delegación de Estados Unidos el uso del término ataque”, porque considera que “entraña una difamación, una falta de transparencia y una manipulación política” de tema.
El pasado junio, Estados Unidos elevó a 26 el número de diplomáticos de su embajada en La Habana afectados por presuntos ataques sónicos y volvió a responsabilizar de estos hechos al Gobierno de la isla.
El Gobierno de EE.UU., presidido por Donald Trump, ha acusado en repetidas ocasiones al Gobierno cubano de estos ataques y, contrario al acercamiento diplomático logrado en 2014 entre ambos países, endureció el bloqueo económico contra la mayor de la Antillas. La Habana, por su parte, ha rechazado tajantemente estos alegatos y… Sigue leyendo
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso cancelar las protecciones automáticas para animales y plantas en peligro de extinción.
La Administración Trump quiere cambiar la forma en que se protege a las especies en peligro de extinción y, para ello, funcionarios del Gobierno propusieron ayer jueves nuevas reglas.
El objetivo, según su óptica, es avanzar en la conservación al simplificar y mejorar la forma en que se utiliza la histórica Ley de Especies en Peligro de Extinción.
Los cambios incluyen límites potenciales en la protección del hábitat, el fin de las protecciones automáticas para plantas y animales amenazados, y la racionalización de las consultas entre agencias cuando las acciones del gobierno federal podrían poner en peligro una especie, según informó la cadena estadounidense CBS.
Activistas en pro de la vida silvestre y legisladores demócratas dijeron que tales medidas agilizarían las extinciones a fin de avanzar la agenda anti-ambiental del gobierno.
“Las especies a las que ahora se sopesa proteger se consideran especialmente en riesgo, incluidos el glotón norteamericano y la mariposa monarca”, dijeron.
Sourc: https://www.hispantv.com/noticias/sociedad/383079/trump-cancelar-proteccion-especies-extincion