San Salvador, 18 abr (Prensa Latina) La solución del caso del salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado de Estados Unidos y bajo arresto aquí, se complica y está hoy en un laberinto.
Así es destacado este viernes por medios locales luego que el senador demócrata por Maryland Chris Van Hollen logró reunirse la tarde del jueves con el reo, centro de debates sobre la ilegalidad de su deportación y arresto.
Aparentemente el asunto tomó otro rumbo luego de que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, difundiera imágenes de la reunión en sus redes sociales.
Según declaraciones del presidente Donald Trump el
reo está ahora en manos de salvadoreñas, algo que confirman hoy declaraciones de un funcionario estadounidense.
Tom Homan, exdirector del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y “zar fronterizo” de la Administración Trump, aseguró a CNN que si Ábrego García, presuntamente deportado por error, regresa a Estados Unidos sería encarcelado o deportado nuevamente.
Para el joven salvadoreño no está fácil lograr el retorno con su familia pese a la visita que recibió la víspera.
Aunque Bukele escribió en X que Ábrego García seguirá bajo custodia de las autoridades salvadoreñas, como los había mencionado en su visita a la Casa Blanca, se espera que su retorno a territorio estadounidense donde está su familia se dilate.
En declaraciones a medios locales el miércoles, Van Hollen advirtió que si no lograba su objetivo de reunirse con el reo, otros de sus colegas del Congreso vendrían a exigir el regreso del detenido, lo que en opinión de expertos, podría acentuar discrepancias sobre el caso.
Varios legisladores demócratas abordaron la situación con creciente urgencia desde que la Corte Suprema dictaminó la semana pasada que la administración debe “facilitar” su regreso a Estados Unidos porque una orden judicial prohibió a la administración deportarlo a El Salvador.
Van Hollen afirmó que negarle al preso el acceso a sus abogados constituye una violación del derecho internacional.
“El Salvador es parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. El Salvador ha firmado y ratificado dicho pacto. Y dicho pacto dice, y cito textualmente: ‘Toda persona detenida o presa tendrá derecho a comunicarse y consultar con su abogado’”, declaró el senador.
No obstante el avance alcanzado por el senador, Bukele, anunció el jueves en X que su compatriota permanecería bajo custodia de su país tras la reunión. “Ahora que se ha confirmado su salud, tiene el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador”, declaró el jueves por la noche para acentuar la incertidumbre para una solución.
Fuente: Complicado panorama para salvadoreño deportado por EEUU – Noticias Prensa Latina [1]