Tecnologia
La NUEVA actualización del 9-1-1, que es la primera de su clase, facilitará y agilizará el acceso para las personas de nuestra comunidad a los servicios de emergencia a través del 911 directamente desde su dispositivo inalámbrico de AT&T.
¿Por qué es importante?
-
Esto ayudará a evitar los retrasos en las transferencias durante las emergencias de vida o muerte, por lo que todas las llamadas al 911 utilizarán la nueva función «Localizar antes de enrutar» y se dirigirán al centro 911 correcto y con mayor precisión de acuerdo a la ubicación del teléfono, NO por la dirección de la torre celular. Con una mejor localización, la seguridad pública puede responder más rápidamente.
-
Las llamadas al 911 desde teléfonos inalámbricos suelen dirigirse en función de la torre de telefonía móvil más cercana, lo que significa que a veces las personas que llaman son transferidas de un centro de despacho a otro cuando buscan ayuda, lo que introduce un posible retraso.
-
Hoy en día, cerca del 80% de las llamadas al 9-1-1 se realizan desde dispositivos móviles, por lo que esta tecnología cubre una necesidad importante.
¿Cuándo? AT&T dijo en un comunicado que a finales de junio el servicio funcionará automáticamente en las llamadas al 9-1-1 de los clientes de todo el país.
Washington, 28 dic (Prensa Latina) Tres días después de su partida, el telescopio James Webb desplegó hoy una antena de comunicación con la Tierra que enviará al menos 28,6 GB de datos científicos dos veces al día.
El más grande y poderoso jamás lanzado, se dirige al sector L2, desde donde vigilará el universo en búsqueda de exoplanetas y pistas de una posible vida extraterrestre, explicó la estadounidense Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Por el momento, ya pasó la distancia de la Luna a la Tierra, en 29 jornadas de recorrido llegará al Lagrange Point 2, situado a 1,5 millones de kilómetros del lugar de salida, y en el ínterin extenderá también sus espejos para luego adoptar la posición prevista.
El telescopio espacial James Webb, de 10 mil millones de dólares, soportó años de retrasos, incluida una combinación de factores provocados por la pandemia de la Covid-19 y desafíos técnicos.
Su tamaño creó un problema único, no cabía dentro de un cohete, motivo por el cual el equipo encargado de la NASA diseñó piezas móviles que se podían plegar al estilo de un origami y cabían dentro de un espacio de 5 metros para su lanzamiento.
Desde 2004, miles de científicos, técnicos e ingenieros de 14 países dedicaron 40 millones de horas a construirlo con instrumentos de la Agencia Espacial Canadiense y la Europea.
Actuará como un detective de infrarrojos, descubrirña luz que es invisible para los humanos y revelará regiones del espacio que de otro modo… Sigue leyendo