Religion
San Juan, 11 mar (Prensa Latina) La destitución de monseñor Daniel Fernández Torres, de la diócesis de Arecibo (norte), respondió a que se insubordinó con el papa Francisco, reveló hoy el arzobispo metropolitano de San Juan, Roberto Octavio González Nieves.
Al despejar las razones por la salida del obispo Fernández Torres, que trascendió el pasado miércoles, el arzobispo de San Juan dijo de modo taxativo que fue “por insubordinación al papa”.
En tal sentido expuso en su cuenta en la red social Twitter, luego que algunos sectores lanzaron que la acción respondía a las posiciones conservadoras del obispo de Arecibo al punto de rechazar la vacunación contra el Covid-19, que fue por desobedecer al sumo pontífice.
El mismo obispo Fernández Torres admitió en declaraciones escritas que el Delegado Apostólico del papa en Puerto Rico, Ghaleb Moussa Abdallah Bader, le comunicó telefónicamente la decisión porque “no había sido obediente al papa ni había tenido la suficiente comunión con mis hermanos obispos de Puerto Rico”.
Abdallah Bader, nuncio apostólico de la República Dominicana, expresó que el papa Francisco había invitado al obispo puertorriqueño a reunirse en Roma, lo que rechazó.
Fernández Torres había contrariado públicamente las decisiones de la Conferencia Episcopal de Puerto Rico, que reúne a las diversas diócesis en esa isla.
Monseñor Álvaro Corrada del Río, de 80 años y quien lleva casi dos jubilado, ha sido encargado de modo interino de la diócesis de Arecibo, a solicitud del papa Francisco.
Fuente: Papa Francisco ordenó destitución de obispo en Puerto Rico (prensa-latina.cu)
Con agradecimiento de corazón a todas las personas que hicieron la posible la participación de 10 jóvenes cubanos en la jornada mundial de la juventud Panamá 2019, al principio nos parecía una locura… en primer lugar de donde sacaríamos recursos para financiar los gastos de estos jóvenes, no faltaron las voces ¡te volviste loco! haremos el intento de ir a Panamá fue la respuesta , la fe no la podemos perder y así fue cuando parecía que no había opción posible , llegó un cubano que prefirió permanecer en el anonimato y dijo que él y su familia apoyaría los boletos de todos los jóvenes , también desde Fundación La Salle llegó el apoyo para la participación de 2 jovenes , ¡así es Dios! y siempre encuentra una salida para realizar su obra en nosotros cuando a los ojos humanos parece imposible, fueron llegando mas lasallistas cubanos que de distintas ciudades aportaron su granito de arena para hacer realidad este sueño , en medio de tanta desesperanza están estos jóvenes que hoy nos dicen que es posible soñar por un futuro mejor , trabajar en la construcción de del reino de Dios en esta tierra donde a los ojos de muchos parece que ya no se puede más .