Politica
Washington, 21 jun (Prensa Latina) Miembros del Partido Republicano de Texas propusieron un referéndum para considerar la secesión de Estados Unidos, divulgaron hoy medios locales a raíz de la aprobación de un documento que incluye otras sugerencias conservadoras.
En el texto instan a la legislatura de ese estado a aprobar en su próxima sesión un proyecto de ley que exija un referéndum en las elecciones en el Estado en 2023, para que los tejanos determinen si deben proclamar su estatus como nación independiente.
Al respecto, este martes, el diario The Washington Post publicó un comentario donde recuerda que Texas no tiene el mejor historial como poder soberano, pues ya experimentaron esa condición y solo sobrevivieron 10 años, hasta 1845, cuando tuvo lugar la anexión a Estados Unidos.
Pese a que las aspiraciones independentistas se articulan como política oficial de los republicanos de la región, la cuestión fue resuelta ya en 1869 por la Corte Suprema, la cual dictaminó que los estados no pueden salir de forma unilateral de la Unión.
En la convención celebrada este fin de semana, los republicanos de Texas aprobaron una plataforma partidaria de 40 páginas en la que declaran al mandatario Joe Biden como presidente “interino” y reiteraron la teoría del expresidente Donald Trump (2017-2021) de supuesto fraude electoral.
El magnate republicano -que esta semana está en el epicentro mediático precisamente por sus esfuerzos para revertir el resultado de los comicios de 2020- aplaudió esos planteamientos con un comentario este martes en Truth Social, la red… Sigue leyendo
El líder de la oposición de Puerto Rico, José Luis Dalmau Santiago, anuncia una votación interna para adoptar una postura definitiva hacia Estados Unidos.
A través de un comunicado emitido el jueves, el dirigente del Partido Popular Democrático (PPD) de Puerto Rico anunció la convocatoria de una votación interna para escoger entre un nuevo modelo de autonomía política para el Estado o seguir apoyando la actual relación que tiene con Estados Unidos.
“Hoy, les anuncio que estaré convocando una votación abierta de todos los electores afiliados del PPD […] para que se expresen sobre la agenda ideológica que debe asumir nuestro partido camino al futuro”, se lee en el texto.
En efecto, Dalmau anunció una elección interna el próximo 14 de agosto para, además de escoger la nueva presidencia del partido, votar por primera vez entre un nuevo modelo de autonomía política del Estado Libre Asociado o la libre asociación.
La nota también indica que la votación es “necesaria”, pues, si bien “todos los estados libritas coinciden en la necesidad de reclamar mayores poderes (…) hemos discrepado en la hoja de ruta para lograr esa agenda”.
El 2 de marzo de 1917, mediante la promulgación de la Ley Jones, EE.UU. concedió la ciudadanía a los habitantes de la isla de Puerto Rico, colonia española hasta 1898, cuando el Tratado de París convirtió a la isla caribeña en propiedad estadounidense, al igual que Guam (en la actualidad Islas Marianas del Sur).
El 25 de julio de 1952 fue proclamada la vigencia del… Sigue leyendo