Secciones
Miami, FL. 19 de mayo de 2022) El innovador cantante Ariel De Cuba lanzo el tema «Verano Eterno» que ya se encuentra en todas las plataformas digitales.
La canción viene con video musical que sin duda es una obra de arte y ya tiene casi 200 mil visitas en pocos días. Con motivo de crear un himno para todos los veranos, la canción es ideal para bailar pero también contiene un mensaje: “No importa si no hay dinero ni tiempo ni lugar, si estás con las personas que quieres en tus vacaciones. “
El movido tema es una mezcla de música urbana, pop y tropical. La canción romántica fue compuesta por Ariel y el video musical que ya esta arrasando en YouTube, contiene imágenes de multiples países, diversion y paisajes inolvidables. Recientemente Ariel De Cuba lanzo el tema «Tic Toc Charleston», el cual dio mucho que hablar por el sonido y nuevo genero que creo el mismo artista, con nombre de «Swingaton», una fusion de música urbana con ritmos de Swing.
Ariel de Cuba vive en España hace muchos años y se ha convertido una superestrella en el país. Ahora viene a los estados unidos a finales de mayo para hacer una promoción extensa en varias ciudades, comenzando con Miami.
Fuente: Fusion 4 Media
Washington, 19 may (Prensa Latina) Un grupo de legisladores de Estados Unidos divulgó hoy el contenido de un proyecto que propone un referendo en busca de deshacer el estatus actual de Puerto Rico, considerado como un vestigio colonial.
La propuesta consiste en que los puertorriqueños decidan en las urnas si desean ser un estado más del país norteamericano, la independencia total o la soberanía seguida de un pacto de libre asociación mediante el cual aceptarían compartir algunas funciones gubernamentales con los Estados Unidos.
El líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, el demócrata Steny Hoyer, manifestó en una rueda de prensa virtual que el país no debería ser una potencia colonial, “creemos en la autodeterminación”, aseveró.
El proyecto sobre la isla caribeña, que figura actualmente como Estado Libre Asociado, todavía no se ha presentado formalmente tras meses de negociaciones entre los congresistas.
Medios de prensa estiman que aún si el plan fuese aprobado en la Cámara Baja, controlada por los demócratas, no parece tener muchas posibilidades de prosperar en el Senado, donde los republicanos rechazan tanto la independencia puertorriqueña como su paso a ser un estado de la nación.
Anteriormente se realizaron varios referendos sobre el asunto, ninguno de ellos vinculante, pero este será el primero que no incluirá la posibilidad de continuar el estatus actual.
En estos momentos, aunque los puertorriqueños tienen la ciudadanía estadounidense, no pueden votar, cuentan con un representante en el Congreso con poderes limitados, y reciben en ciertos programas federales menos dinero que… Sigue leyendo