Actualidad
NKF ANUNCIA LA INICIATIVA KIDNEY EQUITY FOR ALL™ EN EVENTOS DE DC
Healthy.io y el artista platino Freeway se unen a NKF para mejorar la equidad en salud renal durante la conferencia legislativa anual del Black Caucus y la conferencia de liderazgo del Congressional Hispanic Caucus Institute
Washington, DC. 20 de septiembre del 2023 – La National Kidney Foundation (NKF) se enorgullece de anunciar varias actividades como parte de su iniciativa KIDNEY EQUITY FOR ALL™, en honor al Mes de la Herencia Hispana y en reconocimiento de las dificultades causadas por la enfermedad renal crónica (ERC) en las poblaciones negras/afroamericanas, latinas/hispanas y otras comunidades vulnerables. Dichas actividades incluyen:
- Ofrecer y participar en exámenes de riñones junto a Healthy.io durante las conferencias de liderazgo del Congressional Hispanic Caucus Institute’s (CHCI LC), este 19 y 20 de septiembre.
- Ofrecer y participar en exámenes de riñones junto a Healthy.io durante las conferencias legislativas anuales del Congressional Black Caucus Foundation (CBCF-ALC) del 20 al 22 de septiembre, y durante el CBCF’s Community Health Screening and Breakfast este 21 de septiembre
- Colaboración con Freeway en una mesa redonda especial sobre ERC durante el CBCF-ALC el 20 de septiembre
- Lanzamiento de una petición para hacer los trasplantes de riñón más equitativos.
«Las poblaciones negras e hispanas tienen las tasas más altas de mortalidad y enfrentan mayores dificultades a causa de las enfermedades renales», dijo la presidenta de la NKF, Sylvia Rosas, MD. “A pesar de esto, estas comunidades están expuestas a desigualdades… Sigue leyendo
El Gobierno de Cuba tildó de “ataque terrorista” el asalto de un individuo que arrojó dos cócteles molotov contra su embajada en Washington, capital de EE. UU.
“En la noche de hoy, 24/9, la Embajada de Cuba en EE. UU. fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cócteles molotov. No hubo daños al personal. Se están precisando los detalles”, escribió este lunes el ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, en las redes sociales.
Atentado contra embajada de Cuba en EE. UU., el silencio cómplice
El canciller cubano Rodríguez indicó también que se trata del “segundo ataque violento contra la sede diplomática en Washington, desde abril del 2020”, cuando un individuo disparó con un fusil de asalto contra la embajada.
“Los grupos anticubanos acuden al terrorismo al sentir impunidad, algo sobre lo que Cuba ha alertado a autoridades estadounidenses reiteradamente”, puso de relieve Rodríguez.
Este incidente ocurrió un día después de que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y su canciller retornaron a La Habana tras una semana de estar en Nueva York por asistir al 78°. período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU). Durante este periodo de tiempo la delegación isleña realizó muchas actividades diplomáticas.
De hecho, el movimiento procubano Puentes de Amor manifestó que “sumamente preocupante” que este acto terrorista ocurra el último día de la visita del presidente cubano a Estados Unidos.
La agencia de noticias Prensa Latina, citando datos oficiales, indica que al menos 581 actos… Sigue leyendo