America Latina
Buenos Aires, 29 ago (Prensa Latina) Gas, agua, luz, colegios, salud, alquileres y transporte, todo subirá en septiembre en Argentina para mayor peso en los bolsillos de la gente ya agobiada por continuas subas, anticipó hoy el Ministerio de Economía.
El mes entrante llega con incrementos en servicios públicos, pero también medios de transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y colegios subsidiados, las clínicas prepagas y los medicamentos entre otros rubros a partir del 1 de septiembre.
Ámbito Financiero en su versión digital desglosa los aumentos que en el gas el costo sumará otro 6,8 por ciento y el servicio de Agua y Saneamiento Argentinos (AySA) ajusta su tarifa de forma mensual y anunció un incremento del 1 por ciento sobre la boleta de agosto.
Los alquileres que todavía se rigen por una ley de 2020 sufrirán en septiembre un incremento nada menos que del 50,3 por ciento respecto a agosto según la actualización anual por Índice de Contrato de Locación, mientras las empresas de medicina privada aplicarán subas moderadas de 1,68 al 1,9 por ciento.
Esos incrementos se suman a la secuencia de ajustes que las prepagas vienen realizando mes a mes desde comienzos del año, por lo que la suba acumulada ya supera 20 por ciento en lo que va de año.
El gobierno autorizó a los colegios privados en tanto en ciudad como en provincia de Buenos Aires a aumentar los honorarios que en escuelas bonaerenses será de 2,8 por ciento y en las… Sigue leyendo
Ciudad de México, 31 jul (Prensa Latina) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó hoy que su país evitó el aumento de aranceles anunciado para mañana por Estados Unidos y logró 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.
“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, dijo la mandataria en X.
A través del mensaje en la red social, la jefa del Ejecutivo precisó que estuvo acompañada durante las conversaciones por el canciller, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Roberto Velasco.
Trump publicó el 12 de julio en la plataforma Truth Social una carta en la que anunció la aplicación de aranceles del 30 por ciento a los productos de este país a partir de mañana, en respuesta a la “crisis del fentanilo”, pese al reconocimiento por agencias norteamericanas de la caída en ese flujo.
Luego de negociaciones entre equipos de ambos países, Sheinbaum reiteró el martes que esperaba llegar a un buen acuerdo con el vecino territorio del Norte, antes de la entrada en vigencia de las nuevas tarifas.
Fuente: Presidenta de México anuncia pausa en aranceles de EEUU – Noticias Prensa Latina