America Latina
San Salvador, 19 nov (Prensa Latina) El Salvador avanza hoy para alcanzar un índice de homicidios histórico que según proyecciones será inferior a 1,9 por cada 100 mil personas, indican reportes policiales.
Esa meta se basa en las 114 muertes registradas al cierre de 2024 y a la marcha de la seguridad este año cuando hasta septiembre solo se reportaban 50 asesinatos.
El Gobierno proyecta cerrar este año con entre uno y 1,3 muertos por cada 100 mil habitantes, la tasa más baja en la historia reciente.
Cuando asumió el gobierno en 2019, el presidente Nayib Bukele encontró que el país tenía una alta tasa de asesinatos y, por ejemplo, en 2015 era de 107,64 por cada 100 mil personas.
En camino a lograr un país más seguro, durante la jornada del martes 18 de noviembre, la Policía Nacional Civil (PNC) destacó que en El Salvador no hubo muertes atribuibles a las pandillas, la 16 jornada durante este mes libre del problema.
Para lograr esos resultados continúa la aplicación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, estrategias que permitieron la capturar a cerca de 90 mil presuntos pandilleros y colaboradores.
Fuente: El Salvador avanza hacia índice de homicidios histórico – Noticias Prensa Latina
San Salvador, 7 nov (Prensa Latina) El turismo se confirma hoy como uno de los motores que impulsa la economía de El Salvador, según informó la ministra del ramo, Morena Valdez.
El país ya cumplió su meta al 82 por ciento luego de recibir 3.3 millones de visitantes de los cuatro millones previstos para la presente temporada y que aportará cerca de cuatro mil millones de dólares.
Valdez explicó ante la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa que un 83 por ciento de los visitantes son turistas y un 17 por ciento excursionistas —visitas de un solo día.
Puntualizó en uno de los problemas que más afecta el alza del sector en el país, la falta de parque habitacional, por lo que dijo, hay que atraer más inversión hotelera.
Es una prioridad, subrayó, agregar 10 mil habitaciones en los próximos cinco años para alcanzar 17 mil en 2030 y satisfacer la demanda de mercados como Estados Unidos, Guatemala y Honduras.
Fuente: Turismo se confirma como motor de economía en El Salvador – Noticias Prensa Latina














