No slideshow images found.
telling us Fake Rolex Watches this is a Swiss-made watch from a full manufacture known as Buren.cartier watches replica But this does not match the original Buren company look.https://www.omegareplica.co We already showed you the small second version with an off-white dial,Super Clone Rolex Replica Watches a sub-dial. It is composed of two elements:richard mille watches replica a red triangle just below the Rolex logo,paneraireplica the finish of the movement is brought up to Breguet standards,hublot big bang replica this internal quality certification is a 7-day process consisting of a broad set of inspections and tests.Replica rolex watches The chronometric criteria are more stringent than COSC (-2 to +6 seconds a day for UN versus -4 to +6 seconds a day for COSC).swiss replica iwc The movement finish is nice and clean.https://www.watchesreplica.is/ The bridges are decorated with circular Geneva stripes.
Imprima esta historia Imprima esta historia

El presidente argentino Javier Milei, parece haber vencido algunas leyes de gravedad política con su claro triunfo en las elecciones legislativas del domingo.  

Los candidatos del partido de gobierno sumaron casi 41% de los votos en los comicios para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, de acuerdo a los resultados oficiales que se han dejado conocer. La Libertad Avanza, su partido político, fue la fuerza más votada y expandirá su bancada legislativa a partir de diciembre, cuando comience la segunda mitad de su mandato presidencial aunque sin mayoría absoluta.  

El resultado sorprendió a muchos, ya que ocurre tras una serie problemas económicos y escándalos que complicaron la campaña oficialista. El gobierno implementó un duro ajuste fiscal que podía costarle apoyo popular y debió recurrir a la ayuda del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para sostener el valor del peso argentino. 

Pero, ¿a quién, en este país, podría importarle el triunfo en las elecciones legislativas de un presidente de derechas, anarcocapitalista, para más señas y con un largo historial de alardes histriónicos que desafían la cordura? Esa misma pregunta nos la formulábamos en agosto del año pasado en un artículo para este mismo semanario, SIETE MESES DE MILEI (08-07-2024). Cito algunos párrafos del mismo:  

“Analizar con cabeza fría los hechos políticos que el presidente Milei ha generado durante sus primeros siete meses de gobierno disruptivo, nos conducen inevitablemente a un juicio que lo deja en deuda con sus promesas electorales, tanto en la escena interna, ya que no ha logrado rescatar de la pobreza extrema a más del 47% de los argentinos que lo votaron como su mejor esperanza salvadora, como en materia externa, cuando en vez de mejorar, ha dañado gravemente las relaciones diplomáticas con sus vecinos más rentables, Brasil y Colombia. 

 En el caso de Colombia, Argentina siempre mantuvo un balance positivo en materia de comercio exterior. Milei no ha ahorrado insultos contra su presidente Gustavo Petro, catalogándolo como un “guerrillero comunista con quien no quiere tener ninguna clase de vínculos”. En el caso de Brasil, ―uno de sus principales proveedores agrícolas, sino el primero―, Milei no ha dudado en calificar a su presidente, Luis Ignacio Lula, como “despreciable comunista” y para añadirle más sal a la herida, se abstuvo de reunirse con él en su reciente visita al Brasil el 5 de junio y en cambio sí con el expresidente Bolsonaro, a quien lleno de elogios, adulaciones y peticiones”.  

Creo que es por este lado por donde debiéramos buscar las respuestas al interrogante inicial. El espíritu de confrontación que demuestra Milei en su trato hacia los demás países de la región sur del continente (sean de izquierda, centro o derecha), es francamente inaceptable. Da la impresión de que piensa que su estrecha relación con los EEUU e Israel, de cuyo Primer Ministro es tan hincha como del futbol de su país, lo elevaran de estatus social y racial para despreciar a sus vecinos continentales. 

 En ese mismo artículo hay algo que, si se quiere, es más revelador de la conducta confrontativa de este personaje: “…a mediados de junio viajó dos veces a España y en ambos llenó improperios al jefe de gobierno español, Pedro Sánchez y a su esposa Begoña Gómez, reuniéndose a su vez con los líderes de la extrema derecha de Vox, encarnizados enemigos del gobierno de Sánchez. Lo anterior ha terminado con el retiro del embajador de España en Argentina y el congelamiento de las relaciones diplomáticas y comerciales”. Vemos entonces que su conducta megalómana y ofuscada, no se reduce a descalificar a líderes regionales andinos sino que le alcanza hasta para ofender a líderes europeos que no comparten su ideología política, la del anarcocapitalismo.  

Pienso que un liderazgo con estas características, díscolo, reactivo y mentalmente inestable, poco favor le hace a un país que atraviesa por una de sus peores crisis económicas de su corta vida democrática. La polarización política y el discurso incendiario no son buenos amigos de la paz y la concordia nacional. Los argentinos pueden vivir tranquilos su experimento neocapitalista y anarcocapitalista, pero sin que su líder ofenda a otros gobiernos vecinos.  

La confirmación de la confianza que sus seguidores le han renovado en las urnas solo debiera servir para continuar adelante en este novedoso experimento que, si puede sacar sacar adelante a la Argentina, bienvenida sea.

Pero sin ofensas… 

 Coletilla: Argentina está entre los primeros países del mundo… por orden alfabético. 

Por: Gabriel Taborda                                                                                                                                                                                                                                                     eminen51@yahoo.com 

ULTIMAS NOTICIAS EN ESPAŇOL
Select Your Preferred Language to Read this Site

flags-38754_640flag_of_spain_and_mexico



Newsletter/Boletin
Screenshot_5-3-2025_10370_ (1)