José R. Uzal
Ciudad de Panamá, 23 feb (Prensa Latina) El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá confirmó hoy la muerte de una niña de nacionalidad venezolana, al naufragar la embarcación que transportaba a la inversa a migrantes irregulares deportados de Estados Unidos.
Según la fuente, unas 20 personas fueron rescatadas tras zozobrar en aguas del Caribe una embarcación que trasladaba a 21 indocumentados, 19 de ellos de Colombia y Venezuela que regresaban a sus países.
Las personas rescatadas, entre las que están el capitán de la embarcación y su ayudante, reciben atención médica y asistencia humanitaria, precisa el comunicado oficial.
Además, señala que el incidente se produjo la víspera en aguas próximas a la comunidad de Mansucum, situada en la comarca indígena Guna Yala, luego que los tripulantes de la lancha ignoraran una advertencia sobre las condiciones climáticas adversas en la zona, como sí hicieron otras dos embarcaciones que suspendieron el viaje.
Tras firmar un memorando con Estados Unidos, el istmo- al igual que Costa Rica- aceptó ser un país ‘puente’ para la repatriación de migrantes irregulares y como parte de ese acuerdo han sido enviadas unas 299 personas por Washington en tres vuelos chárter.
Esta semana en conferencia de prensa, el presidente de la República, José Raúl Mulino, precisó que no habrá más vuelos de repatriación desde Estados Unidos a Panamá.
“Es falso que eso viola leyes o acuerdos. La cooperación entre países es materia de reciprocidad”, remarcó.
Esos migrantes arribaron al país en tres vuelos diferentes desde el 12… Sigue leyendo
Bomberos de California luchaban contra incendios forestales impulsados por el viento que arrasaron el área de Los Ángeles, destruyeron viviendas, congestionaron carreteras ante la huida de decenas de miles de personas y pusieron a prueba los recursos mientras las autoridades se preparaban para que la situación empeorase en las primeras horas del miércoles.
Las llamas de un incendio que comenzó el martes por la tarde cerca de una reserva natural al noreste de la ciudad se extendieron tan rápidamente que el personal de una residencia de ancianos tuvo que sacar a docenas de internos —incluido uno de 102 años— en sillas de ruedas y camas de hospital calle abajo hasta un estacionamiento donde esperaron con su ropa de dormir mientras el cielo nocturno se teñía de rojo por las llamas y caían brasas a su alrededor, hasta que ambulancias, autobuses e incluso furgonetas de construcción llegaron para llevarlos a un lugar seguro.
Otro incendio iniciado horas antes arrasó el vecindario costero de Pacific Palisades en la ciudad, una ladera salpicada de residencias de celebridades. En el frenesí de la gente por llegar a un lugar seguro, las carreteras se volvieron intransitables cuando muchas personas abandonaron sus vehículos y huyeron a pie, algunos cargando maletas. El atasco de tráfico en Palisades Drive impedía el paso a los vehículos de emergencia y se llevó una excavadora para empujar los autos abandonados hacia un lado y abrir un camino.
Fuente: Cuba Debate