No slideshow images found.
telling us Fake Rolex Watches this is a Swiss-made watch from a full manufacture known as Buren.cartier watches replica But this does not match the original Buren company look.https://www.omegareplica.co We already showed you the small second version with an off-white dial,Super Clone Rolex Replica Watches a sub-dial. It is composed of two elements:richard mille watches replica a red triangle just below the Rolex logo,paneraireplica the finish of the movement is brought up to Breguet standards,hublot big bang replica this internal quality certification is a 7-day process consisting of a broad set of inspections and tests.Replica rolex watches The chronometric criteria are more stringent than COSC (-2 to +6 seconds a day for UN versus -4 to +6 seconds a day for COSC).swiss replica iwc The movement finish is nice and clean.https://www.watchesreplica.is/ The bridges are decorated with circular Geneva stripes.

America Latina

Lima, 29 jun (Prensa Latina) Declaraciones del ministro de Justicia, Enrique Alcántara, publicadas hoy, descartan la posibilidad de que Perú acepte una eventual solicitud de Estados Unidos, de recibir aquí a detenidos en ese país.

Alcántara dijo que sería contraproducente “recibir extraditados o delincuentes de cualquier otra nacionalidad en nuestro país” y añadió que “esa posibilidad no existe debido a que no se ajusta a la normativa vigente” en Perú.

Explicó además que Perú no puede recibir reclusos de otros países porque sus presidios están hacinados, ante lo cual se construyen cinco nuevas cárceles.

También recordó que solo existe un convenio con Estados Unidos sobre intercambio de presos, únicamente para los casos de que nacionales de un país que delincan en el otro cumplan sus condenas en su país de origen, si así lo solicitan.

El titular aclaró así versiones en contrario que citan anteriores declaraciones suyas que fueron malinterpretadas, según dijo, y señaló que solo afirmó que Perú no descarta ninguna medida que contribuya a la lucha contra la inseguridad ciudadana.

“Nos referíamos exclusivamente a la posibilidad de remitir internos a otros países, no a recibirlos”, aseveró sobre la posibilidad, bajo análisis, de enviar a delincuentes muy peligrosos de aquí a una cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

Añadió que sobre ese tema el Gobierno no ha tomado ninguna decisión y analiza las condiciones en que podría realizarse el envio de presos a El Salvador por un tiempo determinado, si la Constitución y las leyes peruanas lo permiten.… Sigue leyendo

Ciudad de México, 24 jun (Prensa Latina) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó hoy sobre la llegada de 65 mil 475 personas deportadas por Estados Unidos, desde el inicio el 20 de enero del gobierno del mandatario Donald Trump.

De ese total, 59 mil 747 son connacionales y cinco mil 728 extranjeros, precisó la jefa del Ejecutivo a medios de comunicación, al subrayar que su nación no ha aceptado “ser país tercero”.

“No, no hemos aceptado ser país tercero. Si hay un migrante que es trasladado a territorio nacional, por razones humanitarias tenemos que recibirlo y enviarlo, si es el deseo de esta persona, a su país de origen”, explicó la gobernante.

Agregó que “Estados Unidos tiene ya acuerdos con prácticamente todos los países para enviar de manera directa a la repatriación a una persona; entonces, no requiere del paso por México”.

Según datos oficiales, en los centros de atención de la estrategia de repatriación México te abraza fueron atendidas hasta el 16 de junio 24 mil 82 personas y se brindaron más de 236 mil servicios, una cantidad superior a las 92 mil raciones de alimentos y nueve mil 786 consultas médicas.

De acuerdo con las cifras divulgadas, suman 38,4 millones los mexicanos en Estados Unidos, de los cuales 11,5 millones son de primera generación y 26,9 millones de segunda, mientras que 4,8 millones se encuentran indocumentados.

Las autoridades de México han subrayado que, lejos de suponer una carga para aquella nación, la presencia de los migrantes allá… Sigue leyendo

Noticias

NOTICIAS AL DIA EN ESPAŇOL

Clic más noticias en español e inglés.

Grupos de derechos civiles hacen sonar alarma sobre Proyecto 2025 / Public News Service

 

Select Your Preferred Language to Read this Site

flags-38754_640flag_of_spain_and_mexico



Newsletter/Boletin
Screenshot_5-3-2025_10370_ (1)