America Latina
Ciudad de México, 28 jul (Prensa Latina) La tasa de desocupación en México se situó en 2,7 por ciento en junio, el mismo dato de mayo y 0,1 menos frente a idéntico mes de 2024, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Un comunicado de la entidad precisa que la población económicamente activa (PEA) fue de 61,8 millones de personas de 15 años y más, mientras la desocupada se situó en 1,7 millones, lo cual representa un descenso anual de 21 mil.
La población ocupada alcanzó 60,2 millones de personas (97,3 por ciento de la PEA), lo cual refleja un aumento anual de 1,2 millones; según sexo, la ocupación de mujeres fue de 24,9 millones (un alza anual de 935 mil) y la de hombres, de 35,2 millones (un aumento de 285 mil).
Por sector de actividad económica, los servicios concentraron 27,1 millones de personas (45,1 por ciento); el comercio, 11,8 millones (19,7); la industria manufacturera, 9,3 millones (15,5), y la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca, 6,5 millones (10,7).
Asimismo, la construcción agrupó 4,6 millones (7,6 por ciento), y otras actividades económicas –que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas-, 391 mil (0,6), en tanto 418 mil personas (0,7) no especificaron su actividad.
Entre los sectores con mayor crecimiento en su población ocupada con relación al mismo mes de 2024, estuvieron servicios profesionales, financieros y corporativos, con más 477 mil personas, y restaurantes y servicios de alojamiento, con 456 mil.
Según los datos difundidos, la… Sigue leyendo
Santiago de Chile, 23 may (Prensa Latina) Varios de los 45 ciudadanos chilenos que fueron deportados desde Estados Unidos aseguraron hoy que recibieron un tratamiento indigno por parte de las autoridades durante el proceso previo a su expulsión.
El grupo llegó al territorio nacional en las primeras horas de este viernes y fue recibido en el aeropuerto Arturo Merino Benítez, donde se verificó la identidad y situación legal de cada uno.
De acuerdo con el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, tres de ellos tenían antecedentes penales en Chile por diversas causas no relacionadas entre sí, y fueron detenidos para ponerlos a disposición de los tribunales.
El resto se reunieron con sus familiares que aguardaban en la instalación y conversaron con medios presentes allí, a quienes expusieron haber sufrido abusos durante y tras su captura por el servicio migratorio estadounidense.
Traslados arbitrarios a varias prisiones sin ninguna explicación, impedimento para comunicarse con sus familiares o hacinamiento de hasta 30 personas en una celda que es para nueve, sin cobijas ni colchonetas a bajas temperaturas, son algunas de las denuncias.
Agregaron que más allá de un asunto estrictamente migratorio, se trata de una cacería contra los latinos, independientemente de si tienen permiso de trabajo o están en proceso de regulación.
Consultado al respecto, el ministro Cordero señaló que estos casos deben verse con los servicios consulares chilenos en Estados Unidos, pues son los encargados de atender a los connacionales en ese país.
Fuente: Chilenos deportados acusan maltrato de autoridades estadounidenses – Noticias Prensa Latina