America Latina
Bogotá, 8 oct (Prensa Latina) El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó hoy que Estados Unidos no busca detener el delito sino apropiarse del petróleo de la región, en referencia al despliegue militarista cercano a las costas venezolanas y de los ataques contra lanchas civiles.
“Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe. Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien. No hay una guerra contra el contrabando, hay una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo”, escribió en su cuenta de la red social X.
También afirmó que la agresión es “contra toda América Latina y el Caribe”.
Petro, que se encuentra de visita en Bélgica para participar en el Segundo Foro Global Gateway, aseveró que en sus reuniones con representantes de los gobiernos europeos expondrá su punto de vista al respecto.
Por otra parte, dio la razón al senador estadounidense Adam Schiff, quien durante la víspera calificó los ataques de Estados Unidos en el Caribe como ilegales y con potenciales efectos de arrastrar a su país a una guerra.
Informó además el legislador que forzaría una votación para bloquear el uso de las Fuerzas Armadas por parte del presidente Donald Trump para los referidos bombardeos.
Desde el inicio de la incursión guerrerista de Washington en el Caribe, el mandatario de Colombia cuestiona y rechaza tal acción.
«En las lanchas no van narcoterroristas. Los narcos viven en Estados Unidos, Europa… Sigue leyendo
Buenos Aires, 30 sep (Prensa Latina) Mendoza genera casi el 80 por ciento de todo el vino producido en Argentina, y ha tejido toda una rica cultura vitivinícola, y esto lo destaca en la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires que concluye hoy.
Luego de cuatro jornadas en las que mil 700 expositores de todas las provincias argentinas y de otros 51 países exhibieron y promovieron sus ofertas, sus atractivos turísticos, la edición 29 de la FIT 2025 baja este martes su telón, y la representación mendocina lo hace brindando a lo alto.
“Mendoza vino a la Feria con una impronta que la identifica que es la bodega, el vino”, expresó a Prensa Latina Cristina Mengarelli, directora de Promoción Turística de esa provincia del Cuyo argentino.
“Hemos querido simular dos galpones como los que se construyeron allá en épocas en que se inició la actividad vitivinícola en tierra mendocina, mostrando parte de lo que son las pérgolas de las Bodegas, los viñedos, gran parte de la esencia de su vitivinicultura”, describió Mengarelli.
Realmente, el espacioso stand de esta provincia cuyana es uno de los que más sobresale por su autenticidad y singular confección.
“Los ayuntamientos de los 18 municipios mendocinos abrazaron la idea y han traído a la Feria parte fundamental de su oferta turística, sus servicios, sus atracciones, y a esto se sumó el sector privado que se presentó con más de 20 empresas de la provincia”, ahondó su directora de Promoción Turística.
Ellas están comercializando sus productos… Sigue leyendo














