America Latina
Luego de que el órgano electoral lo proclamara ganador de las elecciones presidenciales del domingo, Nicolás Maduro ha evaluado en un discurso la jornada comicial.
A horas de la madrugada de este lunes, en el Palacio de Miraflores (sede presidencial) ante una multitud de simpatizantes que festajaban la victoria del chavismo, Maduro ha destacado el ambiente pacífico de la jornada comicial.
“Es el triunfo de la paz, del ideal republicano, de las ideas de la igualdad […] Este, comandante Hugo Chávez, es tu triunfo”, ha señalado, indicando que el evento comicial coincidió con el aniversario del natalicio del líder bolivariano, fallecido en 2013.
Asimismo, ha agradecido al pueblo de Venezuela su “tenacidad, su perseverancia, su conciencia” ante la guerra psicológica que ha enfrentado en estas elecciones. “El fascismo en Venezuela, tierra de Bolívar y Chávez, no pasará ni hoy ni nunca”, ha subrayado.
Ha ratificado que como primera acción tras su victoria firmará un decreto para convocar un gran diálogo nacional de entendimiento para el debate y nuevos consensos alrededor de las 7T con todos los sectores económicos, políticos, sociales y culturales del país.
Maduro ha llamado a terceros países a respetar el voto popular, tras pronunciamientos adelantados por parte de gobiernos de la región sobre un posible fraude, los mismos que fueron rechazados por la Cancillería de Venezuela.
Ha denunciado que el sistema de transmisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) fue objeto de un hackeo masivo.“Querían evitar que se dieran los resultados”, ha dicho sin mencionar a los supuestos autores del… Sigue leyendo
La Paz, 27 jun (Prensa Latina) La opinión pública de Bolivia permanece hoy atenta a la severa investigación en marcha dentro de la normativa penal y militar contra quienes fracasaron la víspera en un intento de golpe castrense.
“Tenemos el control total y absoluto de nuestras Fuerzas Armadas, a través del mando militar. Ya todo está bajo control. Y los procesos de investigación en el campo ordinario y militar van a correr”, aseguró el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, en conferencia de prensa rodeado de altos cargos de las Fuerzas Armadas.
Agregó en la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental) que se ordenó “una profunda y severa investigación para quienes son los autores de este lamentable y vergonzoso hecho que deben recibir toda la sanción que la población espera”.
Dos de los cabecillas de la asonada, el excomandante del Ejército y exgeneral Juan José Zúñiga y el excomandante de la Armada Boliviana exvicealmirante Juan Arnez, fueron aprehendidos y presentados en la televisión por el intento golpista en contra del presidente Luis Arce.
El frustrado golpe llegó hasta el epicentro político del país, la plaza Murillo, con cientos de efectivos armados reforzados con tanquetas, y se prolongó por más de cinco horas con la resistencia de la población en defensa de la democracia.
Como saldo, entre quienes se opusieron a los golpistas se registraron 12 heridos por balines, algunos de los cuales requirieron intervención quirúrgica, según se informó.
De acuerdo con Novillo, esta asonada fue planificada, y además de Zúñiga en… Sigue leyendo