EE UU
DALLAS, 9 de septiembre de 2024 — Si bien el derrame cerebral es la quinta causa principal de muerte en los Estados Unidos, afecta desproporcionadamente a los hispanos. Es la tercera principal causa de muerte entre las mujeres hispanas y la cuarta entre los hombres hispanos. Según la American Stroke Association (la Asociación Americana del Derrame Cerebral), esta disparidad se debe a factores de riesgo de salud no gestionados, el acceso limitado a cuidados de salud, tasas más bajas de alfabetización en salud, barreras culturales y determinantes socioeconómicos de la salud. La American Stroke Association, una división de la American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón), rompe estas barreras con el lanzamiento de un nuevo sitio web en español culturalmente relevante, DerrameCerebral.org.
El nuevo sitio web está diseñado específicamente para la comunidad hispana y latina y ofrece una serie digital de juegos y actividades, llamada Experiencia R.Á.P.I.D.O., diseñada para educar a los usuarios sobre cómo reconocer las señales de advertencia de un derrame cerebral. También proporciona recursos accesibles sobre prevención del derrame cerebral, factores de riesgo, señales de advertencia, tratamiento y recuperación, incluida información que puede salvar vidas para supervivientes, cuidadores y profesionales de cuidados de salud. Este nuevo sitio web es parte de los esfuerzos continuos de la Asociación para brindar una experiencia digital a todas las comunidades y promover mejores resultados de salud para todos, en todas partes.
“Cuando se trata de un derrame cerebral, cada segundo cuenta”, afirmó Eduardo Sanchez, M.D., M.P.H.,… Sigue leyendo
Washington, 2 sep (Prensa Latina) El Gobierno de Estados Unidos confiscó hoy en República Dominicana el avión oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como parte de su política de sanciones contra la nación sudamericana.
Según CNN, dos funcionarios estadounidenses dijeron a la cadena de noticias que trasladaron la aeronave al sureño estado de Florida este lunes.
«Incautar el avión del jefe de Estado extranjero es algo inaudito en asuntos penales. Estamos enviando un mensaje claro aquí de que nadie está por encima de la ley, nadie está por encima del alcance de las sanciones estadounidenses», dijo una de las fuentes.
Estados Unidos, que no reconoce las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela ni el triunfo en las urnas de Maduro, reforzó su política hostil contra ese país.
El pasado mes de abril, Estados Unidos revirtió parcialmente el alivio de sanciones sobre el petróleo y gas venezolano.