EE UU
Washington, 31 jul (Prensa Latina) La vicepresidenta y virtual candidata demócrata, Kamala Harris, y su rival republicano, Donald Trump, arrecian hoy sus campañas en aquellos estados de la Unión que podrían determinar la victoria en las elecciones del 5 de noviembre.
Por primera vez desde que sufrió un intento de asesinato el pasado 13 de julio en Butler, Trump regresa a Pensilvania este miércoles en busca de asegurarse el estado.
Mientras Harris se presentó este martes en Georgia, un lugar donde los demócratas recuperaron terreno desde su entrada en la contienda y de acuerdo con las encuestas estaría a nivel de empate con Trump en el voto afroamericano.
La vicemandataria llenó un estadio en Atlanta con capacidad para unas 10 mil personas, donde contó con la participación de la popular cantante y rapera Megan Thee Stallion, que apoya su carrera hacia la Oficina Oval.
Trump mantenía ventaja en Georgia hasta que el presidente Joe Biden anunció el pasado 21 de julio que se apartaba del camino a la reelección y que le daba su total respaldo a Harris.
Durante el mitin, una retadora contendiente le advirtió a su oponente que el impulso en “esta carrera está cambiando y hay señales de que Donald Trump lo está sintiendo”.
Luego invitó a su contrincante a pactar el debate. “Si tienes algo que decirme, dímelo en la cara», subrayó ante un entusiasmado auditorio.
Entretanto, el candidato republicano a la vicepresidencia, el senador JD Vance, asistió a un rally en Reno, Nevada, otro estado… Sigue leyendo
La vicepresidenta Kamala Harris es ahora la favorita para la nominación presidencial demócrata de 2024 después de que el presidente Joe Biden abandonara la carrera el domingo. Harris es la primera mujer en ocupar el segundo cargo más alto del país, y también la primera estadounidense con herencia negra y del sur de Asia en hacerlo.
El profesor de derecho de la Universidad de Nuevo México, Josh Kastenberg, dice que espera que Harris enfrente un aluvión de comentarios racistas y sexistas, tanto sutiles como directos.
«Si piensas en 2016 y en la cantidad de contenido misógino dirigido contra Hillary Clinton, verás que ahora lo es aún más en lo que respecta a Harris (antifeminismo, misoginia, racismo) e incluso incluiría el antisemitismo,» explicó Kastenberg.
Enfatiza que los comentarios antisemitas podrían ser parte de la retórica porque el esposo de Harris, Doug Emhoff, es judío. El candidato presidencial republicano Donald Trump, que lidera las encuestas, ha dicho que cree que Harris será más fácil de derrotar que el presidente Biden.
Algunos políticos demócratas comenzaron a pedir que Biden se hiciera a un lado después de su pobre desempeño contra Trump en el debate televisado del mes pasado. Kastenberg cree que fueron necesarios demócratas de renombre incluso para expresar dudas sobre la salud y la aptitud mental de Biden antes de que el presidente tomara su decisión.
«Cuando intervino la ex presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, pensé: ‘Se acabó el trabajo.’ Porque son personas con las que ha trabajado, en… Sigue leyendo