EE UU
Washington, 5 abr (Prensa Latina) El colapso del puente en Baltimore reveló el tipo de trabajo, difícil y a menudo peligroso, que realizan hoy los inmigrantes en Estados Unidos, afirmó Gustavo Torres, director ejecutivo de la organización de derechos migratorios CASA.
Torres llamó a quienes ocupan lugares de liderazgo político a dejar de usar una retórica deshumanizante, porque “ahora lo que necesitamos es una reforma migratoria integral”.
Los inmigrantes enfrentan tasas de lesiones y mortalidad más altas que los trabajadores no inmigrantes y su posibilidad de acceder a un seguro es significativamente menor, afirmó el directivo de CASA en una entrevista concedida a Democracy Now.
La madrugada del pasado 26 de marzo, un supercarguero con más de cuatro mil 700 contenedores chocó contra uno de los pilares del puente Francis Scott Key, puerta de entrada y salida del puerto de Baltimore, uno de los más importantes de la costa este del país.
El impacto provocó el derrumbe de buena parte de la estructura de hierro sobre las frías y turbias aguas del río Patapsco, y con ello la muerte de seis trabajadores que estaban reparando la vía justo en el lugar. Todos eran migrantes, sus nacionalidades México, Guatemala, Honduras y El Salvador.
Los equipos de búsqueda y rescate recuperaron dos de los cuerpos y otros cuatro permanecen desaparecidos.
“Las tareas que desempeñan los trabajadores de la construcción son absolutamente esenciales”, expresó Torres al comentar que dos de los occisos eran miembros de CASA.
Torres comentó que en el área metropolitana… Sigue leyendo
Necesidad urgente de un frente unido.
¡Es necesario construir un Frente Unido de inmediato! El temor a un gobierno fascista venidero es real y lo que complica aún más el asunto es que la administración Biden actúa como la República de Weimar con credenciales anteriores a Hitler y hace casi todo lo posible para ayudar a los republicanos a ganar las próximas elecciones.
Tengo varios ejemplos para darles de lo que quiero decir. Primero, tomemos Gaza. Todo el mundo sabe que el genocidio que ocurre allí podría detenerse con una sola llamada telefónica. Israel depende de Estados Unidos financiera y militarmente y si el genocidio continúa ocurriendo es porque Biden lo está permitiendo (por cierto, el genocidio generado por Estados Unidos también es deseado por la administración Biden contra los pueblos de Cuba y Haití).
Yo, por mi parte, soy uno de los que se niega a votar por un presidente que dé luz verde al genocidio. Biden también pone en duda su reelección debido a sus políticas de inmigración. La mitad de los inmigrantes que entran ilegalmente a Estados Unidos desde la frontera son de Cuba, Nicaragua y Venezuela. La gente de esos países ha sido penalizada con fuertes sanciones por parte de la administración Biden y eso dificulta su supervivencia económica, viéndose obligados a emigrar y venir en grandes cantidades, creando eventualmente grandes dificultades económicas en todo el país, como estamos presenciando en Chicago y Nueva York.
Si se eliminan las sanciones, la mayoría de esas personas permanecerán… Sigue leyendo