Actualidad
San Juan, 11 jul (Prensa Latina) La Autoridad de Transporte Integrado (ATI) de Puerto Rico anunció hoy, en el furor por los conciertos de Bad Bunny, que el Tren Urbano finalmente comenzó a operar después de casi dos meses averiado.
Este sistema de transporte, que une en una ruta de 16 paradas a San Juan con Bayamón, se averió el pasado 14 de mayo, luego de que de una explosión por acumulación de energía en la subestación de tracción que alimenta el tercer riel, lo que dejó inoperantes las estaciones de Martínez Nadal, Torrimar, Jardines, Deportivo y Bayamón.
En horas de la tarde de este viernes el director ejecutivo de ATI, Josué Menéndez, anunció que “estamos sumamente contentos de haber completado las labores y pruebas para el regreso del Tren Urbano”.
“Sabemos que el tren representa más acceso, más movilidad y más oportunidades de conectar a la comunidad”, dijo sobre el sistema de transportación que ya tiene dos décadas operando y se ha quedado estancado en cuanto a su proyectada ampliación.
La denominada residencia del artista Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico se extenderá hasta el 14 de septiembre, cuando ofrece su último concierto de “No me quiero ir de aquí”, en el cual hace una exaltación de la cultura nacional y combate la gentrificación.
Menéndez destacó que esta reactivación total facilitará la asistencia a gestiones laborales, gestiones académicas, actividades culturales y justo a tiempo para los eventos que se aproximan este verano.
“El Tren Urbano ha sido… Sigue leyendo
Brasilia, 9 jul (Prensa Latina) El presidente estadounidense, Donald Trump, envió una carta a su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva anunciando que habrá un arancel del 50 por ciento a los productos de Brasil, se supo hoy.
La decisión se formalizó en la misiva, en la cual el republicano critica al Supremo Tribunal Federal y el trato dispensado al exmandatario Jair Bolsonaro, acusado por golpista.
En el texto, Trump afirma que el juicio de Bolsonaro representa una «vergüenza internacional» y describe el caso como una «cacería de brujas» que debería cesar de inmediato.
También acusa al Supremo de emitir órdenes de censura que considera «secretas e ilegales» contra plataformas digitales con sede en Estados Unidos.
«A partir del 1 de agosto de 2025, aplicaremos a Brasil un arancel del 50 por ciento a todas las exportaciones brasileñas enviadas a Estados Unidos», escribió Trump, advirtiendo también que la tasa se aplicará a las mercancías transbordadas que intenten evadir la nueva norma.
Además de la presunta censura, alegó un desequilibrio en las relaciones comerciales entre ambos países, afirmando que Brasil impone barreras injustas a los productos estadounidenses.
De igual manera, Trump amenazó con abrir una investigación formal contra Brasil bajo la Sección 301 del Código de Comercio de Estados Unidos, citando prácticas que considera desleales en el sector digital y otras áreas del comercio exterior.
En la carta, indicó que podría reconsiderar el arancel si Brasil elimina las barreras comerciales y permite una mayor apertura al mercado estadounidense.
Por otra parte,… Sigue leyendo