Actualidad
Washington, 2 sep (Prensa Latina) El Gobierno de Estados Unidos confiscó hoy en República Dominicana el avión oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como parte de su política de sanciones contra la nación sudamericana.
Según CNN, dos funcionarios estadounidenses dijeron a la cadena de noticias que trasladaron la aeronave al sureño estado de Florida este lunes.
«Incautar el avión del jefe de Estado extranjero es algo inaudito en asuntos penales. Estamos enviando un mensaje claro aquí de que nadie está por encima de la ley, nadie está por encima del alcance de las sanciones estadounidenses», dijo una de las fuentes.
Estados Unidos, que no reconoce las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela ni el triunfo en las urnas de Maduro, reforzó su política hostil contra ese país.
El pasado mes de abril, Estados Unidos revirtió parcialmente el alivio de sanciones sobre el petróleo y gas venezolano.
Tegucigalpa, 30 ago (Prensa Latina) La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó a una reunión para hoy con el Consejo de Defensa y Seguridad para abordar el tema del crimen organizado y el narcotráfico en esta nación centroamericana.
“Convoco al Consejo de Defensa y Seguridad; presidente del Congreso, presidenta de la Corte Suprema de Justicia, fiscal general, Fuerzas Armadas y Policía Nacional”, escribió la mandataria en un mensaje en la red social X.
Según se conoció, el encuentro se realizará en la sala constitucional de la Casa Presidencial a las 11:00, hora local.
El miércoles último, el Gobierno de Honduras notificó a la embajada de Estados Unidos aquí que daba por terminado el tratado de extradición con la nación norteña firmado desde 1912, una decisión que según analistas pudiera traer represalias por parte de Washington.
La gobernante hondureña dijo en un discurso la víspera que no permitirá ningún tipo de chantaje tras poner fin a dicho tratado.
La decisión se tomó luego de que la embajadora estadounidense aquí, Laura Dogu, expresara la preocupación de su país por el encuentro de altas autoridades hondureñas con el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. Según datos oficiales, hasta la fecha esta nación centroamericana ha extraditado hacia territorio estadounidenses a más de 40 narcotraficantes.