Politica
“Problemas complejos requieren soluciones audaces”, dijo alguien hace ya mucho tiempo. La frase sugiere que, para enfrentar desafíos difíciles, es necesario un enfoque innovador, creativo y valiente, que vaya más allá de las soluciones convencionales. Implica adoptar una mentalidad abierta, fomentar la colaboración entre diversas perspectivas, pensar de manera no lineal y estar dispuestos a experimentar y asumir riesgos calculados para encontrar vías efectivas de resolución.
La cumbre entre Estados Unidos y Rusia denominada Alaska 2025 realizada el 15 de agosto pasado en la Base Elmendorf-Richardson en Anchorage, fue la primera entre los líderes de estas dos potencias en más de seis años y la única desde que comenzó la guerra entre Rusia y Ucrania.
La acción ha sido calificada como el movimiento más audaz por parte del presidente Trump para poner fin a este conflicto ―Operación Especial, como lo ha llamado Putin― que ya alcanza los tres años y medio de duración, desde sus inicios en febrero de 2022 y millones de muertos, sumados los de ambos lados.
La Union Europea y su nefasta comisionada, Úrsula von der Layen, no bien terminada la cumbre, se apresuró a calificarla como un rotundo fracaso. ¿La razón? Europa no permitiría la cesión de territorios ucranianos ocupados por las tropas rusas, es decir, enclaves perdidos por Ucrania durante este conflicto, como parte de los acuerdos de paz propuestos por Trump y Putin.
Las negativas para aceptar los términos propuestos por Putin y aceptados por Trump en dicha reunión, hacen parte de una bien… Sigue leyendo
Washington, 25 ago (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anticipó hoy que el gobierno federal planea presentar una demanda para intentar detener la redistribución de distritos electorales de California, una iniciativa del gobernador demócrata Gavin Newsom.
«Creo que presentaré una demanda muy pronto y creo que tendremos mucho éxito», declaró Trump. «La presentaremos a través del Departamento de Justicia. Eso va a suceder», subrayó.
La semana pasada, la legislatura estatal de California aprobó proyectos de ley que conforman el plan estatal para presentar nuevas propuestas de ley del Congreso en las elecciones especiales del próximo 4 de noviembre en el llamado Estado Dorado.
El proyecto es en respuesta al avance de un plan de redistribución de distritos del Congreso en la legislatura de Texas que favorecería el próximo año a los republicanos en la Cámara de Representantes, de cara a los comicios intermedios de 2026.
El sábado, el Senado de Texas pasó el proyecto de ley con el nuevo mapa de redistribución de distritos electorales después de una batalla en la Cámara Baja estatal por la protesta de los demócratas, que incluso se ausentaron durante dos semanas a sus funciones para evitar la votación.
Con el nuevo diseño de distritos del Congreso, lo más probable es que los republicanos sumen otros cinco escaños a la Cámara de Representantes de Estados Unidos el venidero año. El presidente Trump había presionado a Texas para lograr este objetivo.
“El Gran y Hermoso Mapa ha sido aprobado por el Senado. A… Sigue leyendo