
Ayer en el sur de Florida fue un día difícil para los inmigrantes. La administración Trump anunció que los haitianos y venezolanos en Estados Unidos perderán su Estatus de Protección Temporal (TPS) y pronto comenzarán a ser deportados. Las razones esgrimidas para la pérdida del TPS no tienen mucho que ver con la realidad, pero sí con la opinión del presidente Trump de que si se permite que estos inmigrantes permanezcan en Estados Unidos, “envenenarán nuestro linaje”.
El presidente Trump se ha ganado un nombre como máximo defensor de la supremacía blanca. Sabe que la supremacía blanca es su boleto para poder destruir la ley y el orden establecido del que necesita deshacerse para establecer la sociedad oligárquica que busca. A través de la supremacía blanca, tendrá un ejército de personas dispuestas a luchar para mantener sus privilegios percibidos. Y la otra buena razón para justificar la expulsión de haitianos y venezolanos en opinión del gabinete multimillonario de Trump es que estas personas son oponentes políticos potenciales en ciernes.
El componente esencial de esta lógica que aborda la perspectiva interna es mantener el país bajo control blanco manteniendo a la mayoría del país blanca. Esa mentalidad es esencialmente la misma que se usa en política exterior. Por supuesto, esto no es nada nuevo. La mayoría de los colonizadores han sido blancos y la mayoría han venido de Europa o de los Estados Unidos. El uso de la blancura ha sido una herramienta para justificar mentalmente la masacre de otras personas. Como vemos en Gaza y Cisjordania, la prensa occidental ha presentado la batalla como una entre gente civilizada y salvajes capaces de hacer cualquier daño a la gente civilizada.
Trump ha sido muy claro sobre lo que quiere hacer con Gaza. Quiere convertir a Gaza en otra Riviera. Pero para lograrlo tiene que deshacerse de los palestinos que viven allí, quienes a pesar de las ruinas que dejó el bárbaro bombardeo israelí se niegan a irse y los países árabes limítrofes están cooperando negándose a complacer los deseos de Trump abriendo sus puertas a los palestinos.
A medida que avanza la lucha en Palestina, Israel sigue perdiendo apoyo en la corte de la opinión pública. Obviamente, el gobierno de Netanyahu ha renunciado a su preocupación por su posición en el mundo. Lo que es importante para Netanyahu es deshacerse de cualquier reclamo que los palestinos puedan tener para permanecer en Gaza y Cisjordania. Hay rumores dentro del Parlamento de Israel (Knesset) de que Israel debería abandonar las Naciones Unidas. Esto no es solo una rabieta, sino un reconocimiento de que Israel no tiene ninguna posibilidad de ganar el apoyo del mundo cuando está cometiendo un genocidio de personas de color solo porque tiene el apoyo de otras naciones supremacistas blancas. La solución recomendada por el mundo para este conflicto, la solución de dos estados, ahora ha sido descartada oficialmente por Netanyahu.
Sobre Ucrania, Tiernan Cannon, en su artículo “Europa se aferra a viejos delirios de grandeza” publicado en el boletín digital Splinter (21/2/25), dice que “los impactos de la guerra no solo se han sentido en Ucrania. Gran parte del mundo ha resultado dañado por el aumento de los costos de los alimentos y la energía, que ha provocado que Europa, en particular, implosione políticamente a raíz de la dramática disminución de los niveles de vida que ha experimentado la población. Tengamos en cuenta que la extrema derecha no sólo ha obtenido importantes avances políticos en Europa, sino también en Estados Unidos y Argentina.
Lo que hemos visto en Ucrania es un país que ha sido utilizado por Occidente como un agente para desmantelar la nación rusa y hacerla trizas, como se hizo en su día con Yugoslavia. La OTAN se formó en 1949 como un sistema de seguridad colectiva que ahora está compuesto por 32 naciones (30 europeas junto con Estados Unidos y Canadá). Su propósito desde el principio fue atacar a Rusia (en aquel entonces la Unión Soviética). La verdadera preocupación era detener la propagación del socialismo. Pero después de la caída de la Unión Soviética, las expectativas de convertir a la vasta nación rusa, con su inmenso depósito de recursos naturales, en un protectorado occidental se vieron frustradas con la llegada de Vladimir Putin.
Con Putin al mando de la nación rusa, Occidente no tenía que preocuparse por la propagación del socialismo, pero sí tenía que preocuparse de que Putin utilizara los contactos con el llamado Tercer Mundo establecidos por la Unión Soviética socialista para ayudar a galvanizarlos hacia el poder económico. Los BRICS, la creación de Brasil, Rusia, India, China y poco después Sudáfrica, han disfrutado de tener a Rusia como un actor importante que ha explorado el mundo expandiendo su poder económico colectivo al atraer a más naciones contribuyentes.
La lucha económica básica mundial podría simplificarse para decir que es la lucha de los antiguos colonizadores contra los que alguna vez fueron colonizados. El atractivo de la hegemonía de la supremacía blanca y sus beneficios económicos es lo que une a los colonizadores. Recientemente, Trump impuso sanciones a Sudáfrica porque dice que los terratenientes blancos han sido tratados injustamente mientras el gobierno sudafricano está tratando de remplazarlos.
Para concluir, lo que esto debería decirnos es que el principal enemigo en el ámbito doméstico es el mismo que fomenta las guerras y abusa de otras naciones. Es una guerra de clases, pero las víctimas de color son utilizadas para ocultar ese hecho.
Lorenzo Canizares
l.canizares@aol.com