No slideshow images found.
telling us Fake Rolex Watches this is a Swiss-made watch from a full manufacture known as Buren.cartier watches replica But this does not match the original Buren company look.https://www.omegareplica.co We already showed you the small second version with an off-white dial,Super Clone Rolex Replica Watches a sub-dial. It is composed of two elements:richard mille watches replica a red triangle just below the Rolex logo,paneraireplica the finish of the movement is brought up to Breguet standards,hublot big bang replica this internal quality certification is a 7-day process consisting of a broad set of inspections and tests.Replica rolex watches The chronometric criteria are more stringent than COSC (-2 to +6 seconds a day for UN versus -4 to +6 seconds a day for COSC).swiss replica iwc The movement finish is nice and clean.https://www.watchesreplica.is/ The bridges are decorated with circular Geneva stripes.
Imprima esta historia Imprima esta historia
Washington, 26 nov (Prensa Latina) Economía e inmigración, que definieron el voto de los latinos en Estados Unidos en las elecciones de 2024, siguen siendo hoy las principales preocupaciones de ese grupo demográfico, que piensa que su situación empeoró.

Según las más recientes encuestas, los latinos en Estados Unidos perciben que su situación ha empeorado en los últimos 10 meses, bajo el Gobierno de Donald Trump.

Los dos nuevos sondeos, del Pew Research Center, arrojaron que el 70 por ciento de los latinos desaprueba cómo Trump maneja su presidencia, el 65 se opone a su política migratoria y el 61 considera que sus medidas económicas empeoraron su situación financiera.

El tanteo determinó que el 67 por ciento de los entrevistados tiene preocupaciones por el precio de los alimentos y bienes de consumo, y el 65 por ciento por los costos de las viviendas. Además, el 53 por ciento señala su preocupación por el precio de la gasolina y la energía, y el 50 por el problema que representa encontrar un empleo.

Los latinos, que son el segundo grupo étnico más grande del país y de mayor crecimiento, tienen inquietudes sobre economía e inmigración que podrían tener un importante impacto político.

De acuerdo con expertos, tales percepciones podrían tener una notable influencia entre el electorado, de cara a las elecciones de mirad de mandato de noviembre de 2026, donde se reconfigurará el Congreso.

Los republicanos intentarán retener el control de ambas cámaras (Senado y Cámara de Representantes), pero aumentar sus ajustadas mayorías.

Mientras que los demócratas buscarán recuperar el terreno perdido. En 2024, perdieron el Senado.

Trump prometió mejoras económicas desde el primer día de su retorno a la Casa Blanca, pero el 61 por ciento de los latinos considera que sus políticas han empeorado la situación.

El estudio arrojó que incluso entre los que apoyaron el republicano con su voto, incertidumbre sobre la economía persiste.

Fuente:Latinos en EEUU piensan que su situación empeoró con Trump – Noticias Prensa Latina

FPL
ULTIMAS NOTICIAS EN ESPAŇOL
Select Your Preferred Language to Read this Site

flags-38754_640flag_of_spain_and_mexico



Newsletter/Boletin
Screenshot_5-3-2025_10370_ (1)