No slideshow images found.
telling us Fake Rolex Watches this is a Swiss-made watch from a full manufacture known as Buren.cartier watches replica But this does not match the original Buren company look.https://www.omegareplica.co We already showed you the small second version with an off-white dial,Super Clone Rolex Replica Watches a sub-dial. It is composed of two elements:richard mille watches replica a red triangle just below the Rolex logo,paneraireplica the finish of the movement is brought up to Breguet standards,hublot big bang replica this internal quality certification is a 7-day process consisting of a broad set of inspections and tests.Replica rolex watches The chronometric criteria are more stringent than COSC (-2 to +6 seconds a day for UN versus -4 to +6 seconds a day for COSC).swiss replica iwc The movement finish is nice and clean.https://www.watchesreplica.is/ The bridges are decorated with circular Geneva stripes.
Imprima esta historia Imprima esta historia
San Salvador, 4 feb (Prensa Latina) La visita del secretario de Estado Marco Rubio a Centroamérica refleja lo que sera un secreto a voces, Estados Unidos buscará sus objetivos por la fuerza, indican hoy analistas.

“O agarra los presos o no hay TPS (Estatus Protegido Temporal). Eso es todo. Y mandan al Crock (un prominente pandillero) para que se tranquilice”, así definió el economista y consultor independiente, Cesar Villalona, el resultado de la visita de Rubio a El Salvador.

El TPS identificado como una forma amplia de ayuda para personas de países que Estados Unidos determinó que sufrieron desastres naturales o conflicto armado, beneficia a 234 mil salvadoreños que pudieran ser devueltos al país y eso sería crisis.

Es apenas un pedazo del garrote que esgrimió, presuntamente, el jefe de la diplomacia de la Casa Blanca en sus conversaciones cerradas con el presidente Nayib Bukele.

En eso coincidió Karina Sosa, diputada al Parlamento Centroamericano por el Frente Farabundo Martí, quien afirmó que el TPS fue una carta de negociación en esta visita.

Realmente esperábamos más del gobierno de Bukele en defensa de los salvadoreños en Estados Unidos, hasta ahora el vencedor en este proceso, dijo.

Por los anuncios y comunicados aireados por Casa Presidencial, Bukele, anunció la noche del lunes haber ofrecido al gobierno de Estados Unidos recibir a criminales convictos para ser recluidos en las cárceles de esta nación.

‘Hemos ofrecido a los Estados Unidos de América la oportunidad de externalizar parte de su sistema penitenciario’, publicó el mandatario en su cuenta en la red social X, horas después de sostener conversaciones con el secretario de Estado de la nación norteña, Marco Rubio.

Aseguró que su gobierno está dispuesto a admitir únicamente a criminales convictos, incluidos ciudadanos estadounidenses convictos, en la mega cárcel Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), considerada la mayor prisión de América y con una capacidad para 40 mil reos.

‘La tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros y haría sostenible todo nuestro sistema penitenciario’, anunció Bukele en cuanto a los cobros por ese servicio.

En su informe en X Bukele no menciona si hubo respuesta a su ofrecimiento por parte de Rubio, mientras hasta la noche del lunes la embajada estadounidense no abordó el tema.

La posibilidad que El Salvador recibiera reos condenados en Estados Unidos fue mencionada el viernes 31 de enero por el enviado especial estadounidense para América Latina, Mauricio Claver-Carone, quien citó entre los posibles criminales a ser recibidos miembros del peligro cartel del narcotráfico venezolano el Tren de Aragua.

En las pláticas con Rubio, quien fue recibido por Bukele en su casa con vistas al lago Coatepeque, en el occidente del país, una imagen que da sensación de cercanía, también fue anunciada una cooperación en materia de uso de energía nuclear en una clara señal de amistad y de que las conversaciones iban por buen camino.

Sin embargo, muchos salvadoreños expresan hoy la amarga sensación de que el jefe de la diplomacia estadounidense logró torcer el brazo a Bukele. “Esperábamos más de nuestro presidente”, en especial sobre el tema migratorio, dijo Sosa durante una entrevista en el programa Frente a Frente de la televisión salvadoreña.

Tras el encuentro, Rubio calificó como un ‘acuerdo migratorio sin precedentes y el más extraordinario de cualquier parte del mundo’.

Se trata de una especie de ‘subcontratación’ de la prisión, ya que se le cobraría una tarifa a Estados Unidos que facilitaría que el ‘sistema penitenciario sea sostenible’, expresó Bukele.

‘Es un acuerdo muchísimo mayor que no tiene precedentes en la historia de las relaciones, no solo de Estados Unidos con El Salvador, sino creo que con toda América Latina’, agregó el gobernante salvadoreño.

Bukele es considerado un aliado incondicional de Washington en la región y durante la visita se apreció en imágenes y videos un ambiente distendido pero, informes llaman la atención sobre lo que se vivió fuera de cámara, tal vez algo parecido a lo que ocurrió en Panamá donde las amenazas de Trump al parecer pesaron.

Como dijo la víspera el secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, el nuevo secretario de Estado nos recuerda el William Walker de 1856, quien quiso proclamarse presidente de Centroamérica y enfrentó la resistencia de los pueblos de la región.

Fuente: Rubio puso el garrote en El Salvador – Noticias Prensa Latina

Noticias

NOTICIAS AL DIA EN ESPAŇOL

Clic más noticias en español e inglés.

Grupos de derechos civiles hacen sonar alarma sobre Proyecto 2025 / Public News Service

 

 

 

Select Your Preferred Language to Read this Site

flags-38754_640flag_of_spain_and_mexico



Newsletter/Boletin