Actualidad
Washington, 24 oct (Prensa Latina) Estados Unidos desplegará el portaaviones USS Gerald Ford, el mayor del mundo, en aguas del Caribe, anunció hoy el Pentágono, incrementando sus fuerzas militares en la región en medio de alta tensión con Venezuela.
Sean Parnell, portavoz del Pentágono, dijo en la red social X que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instruyó el envío del portaaviones y de su grupo de ataque al área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos, que cubre el mar Caribe, América Central y del Sur, y las aguas circundantes.
Según el vocero, esta mayor presencia reforzará la capacidad de Estados Unidos para “detectar, monitorear y desmantelar a actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”.
El USS Gerald R. Ford es el portaaviones más nuevo y avanzado de la Armada de Estados Unidos, puesto en servicio en 2017. Tiene más de 335 metros de eslora, capacidad para albergar 75 aviones, está propulsado por dos reactores nucleares y puede alcanzar una velocidad máxima de 55,4 kilómetros por hora.
Este portaaviones se unirá a ocho buques estadounidenses que ya se encuentran en la región, incluyendo tres destructores, un crucero, tres buques de asalto y transporte anfibio, aviones de combate F-35B, y aviones de patrulla P-8 o drones MQ-9 que operan desde una base en Puerto Rico que, según la administración de Donald Trump, son para combatir el tráfico de drogas.
La noticia trascendió tras el anuncio… Sigue leyendo
Washington, 24 oct (Prensa Latina) En una escalada de la disputa entre el presidente Donald Trump y su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, el Gobierno de Estados Unidos anunció hoy sanciones directas contra el mandatario sudamericano y sus familiares.
Las sanciones del Departamento del Tesoro acusaron a Petro de no frenar la producción de cocaína en su país, una alegación que surge en un momento en que el Departamento de Defensa (de Guerra) de Estados Unidos ha incrementado su campaña de ataques a embarcaciones en aguas del Caribe particularmente, afirmando, sin aportar pruebas, que están vinculadas al narcotráfico.
«El presidente Petro ha permitido el florecimiento de los cárteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad. Hoy, el presidente Trump está tomando medidas enérgicas para proteger a nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas», expresó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado. El equipo de Petro calificó estas imputaciones de ofensivas.
Las sanciones se producen tras las denuncias del gobernante colombiano a Estados Unidos de haber asesinado en uno de los mortales ataques a un «pescador de toda la vida».
«Funcionarios del gobierno estadounidense cometieron un asesinato y violaron nuestra soberanía en aguas territoriales», subrayó Petro.
En este escenario, Trump anunció el drástico que recorte de los fondos de seguridad otorgados a esa nación, gran parte de los cuales se utilizan para combatir el narcotráfico.
El domingo pasado el excandidato al Premio Bel de la Paz en 2025 había amenazado… Sigue leyendo














