EE UU
Estados Unidos necesita construir un movimiento masivo contra la guerra lo antes posible.
A medida que la hegemonía estadounidense se debilita, la posibilidad de una guerra aumenta exponencialmente, pues los oligarcas en el poder tiemblan de miedo ante la posibilidad de perder sus privilegios. Como vemos ahora, Estados Unidos está muy cerca de iniciar una guerra con Venezuela con el pretexto falso de impedir el ingreso de drogas al país. Provocando una guerra, hemos asesinado a más de 70 personas de distintos países, esperando ansiosamente una respuesta para poder empezar a matar venezolanos en masa.
No sé ustedes, pero yo no había oído hablar de drogas que ingresaran a Estados Unidos desde Venezuela hasta hace unas semanas. Esto huele a otra invención de Marco Rubio y los magnates del petróleo que rodean al gobierno de Trump. Después de todo, Venezuela tiene, por mucho, las mayores reservas de petróleo del planeta. Y ya saben que nuestra maquinaria de avaricia tiene una imaginación desbordante cuando se trata de usurpar los recursos nacionales de otros pueblos. No debemos olvidar la mentira de las armas de destrucción masiva utilizadas para invadir Irak. Esa mentira le costó a Irak dos millones de vidas y millones más fueron desplazadas. ¿Pero a quién le importa?
El monstruo de tres cabezas, Trump, Rubio y Stephen Miller, saben muy bien que Venezuela podría convertirse en otro Irak. Intentan convencer al pueblo estadounidense de que invadir Venezuela será pan comido. Insinúan que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, va a abandonar… Sigue leyendo
Washington, 5 nov (Prensa Latina) El tráfico aéreo se reducirá desde el viernes en Estados Unidos en un 10 por ciento en 40 mercados de alto volumen por la escasez de personal debido al cierre parcial del gobierno, anunciaron hoy funcionarios federales.
«Hemos decidido que una reducción del 10 por ciento en la capacidad programada es apropiada para seguir aliviando la presión sobre nuestros controladores aéreos», informó Bryan Bedford, jefe de la Administración Federal de Aviación (FAA, sigla en inglés).
Bedford y el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, detallaron los cambios durante una conferencia de prensa este miércoles, presentando las medidas como una manera de mantener la seguridad en los viajes aéreos.
El administrador de la FAA indicó que anunciarán mañana qué mercados se verán afectados el jueves, y agregó que las restricciones afectarán el espacio aéreo comercial y los lanzamientos espaciales.
Bedford afirmó que el sistema de aviación del país sigue siendo seguro, pero que la agencia observa un mayor cansancio entre los controladores aéreos, quienes trabajan sin remuneración desde que comenzó el cierre o shutdown. Los controladores están clasificados como trabajadores esenciales.
El cierre del gobierno, que ya cumple 36 días, es el más largo en la historia de Estados Unidos (el anterior, de 35 días, ocurrió en el primer mandato de Trump).
Más de 10 mil vuelos con origen o destino en Estados Unidos sufrieron retrasos el fin de semana pasado, mientras unos 11 mil viajes se retrasaron esta semana, de acuerdo con el… Sigue leyendo














