Actualidad
San Salvador, 7 nov (Prensa Latina) El turismo se confirma hoy como uno de los motores que impulsa la economía de El Salvador, según informó la ministra del ramo, Morena Valdez.
El país ya cumplió su meta al 82 por ciento luego de recibir 3.3 millones de visitantes de los cuatro millones previstos para la presente temporada y que aportará cerca de cuatro mil millones de dólares.
Valdez explicó ante la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa que un 83 por ciento de los visitantes son turistas y un 17 por ciento excursionistas —visitas de un solo día.
Puntualizó en uno de los problemas que más afecta el alza del sector en el país, la falta de parque habitacional, por lo que dijo, hay que atraer más inversión hotelera.
Es una prioridad, subrayó, agregar 10 mil habitaciones en los próximos cinco años para alcanzar 17 mil en 2030 y satisfacer la demanda de mercados como Estados Unidos, Guatemala y Honduras.
Fuente: Turismo se confirma como motor de economía en El Salvador – Noticias Prensa Latina
Ciudad de México, 6 nov (Prensa Latina) El Gobierno de México presentó hoy un plan integral contra el abuso sexual para fortalecer la respuesta institucional en la atención y procuración de justicia a las féminas, tras el acoso sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, mencionó el propósito de que ellas se sientan más seguras, denuncien de manera mucho más ágil y la sociedad “abrace un cambio cultural donde podamos convivir hombres y mujeres de una manera distinta y con respeto”.
El proyecto se anuncia luego de que el martes último un hombre en aparente estado de ebriedad se acercó a la mandataria y la tocó sin su consentimiento en las calles del Centro Histórico de esta capital, un hecho repudiado por autoridades, instituciones y organizaciones locales y foráneas.
Al intervenir en la habitual conferencia de prensa de la jefa del Ejecutivo, Hernández aludió al objetivo de lograr mayor agilidad en las denuncias y de que el abuso sexual sea considerado un delito grave, sancionado en todos los estados de la República.
Mencionó un primer diagnóstico sobre el tema en las 32 entidades federativas, con el resultado de que 19 contemplan elementos de avance en los criterios y agravantes de su tipificación y en nueve se tipifican, pero no incluyen suficientes agravantes.
En cuatro estados se tipifican, pero no se conceptualiza bajo la denominación de abuso sexual.
“Lo que nos ha instruido la Presidenta es, con esta revisión, buscar que el delito de abuso… Sigue leyendo














