No slideshow images found.
telling us Fake Rolex Watches this is a Swiss-made watch from a full manufacture known as Buren.cartier watches replica But this does not match the original Buren company look.https://www.omegareplica.co We already showed you the small second version with an off-white dial,Super Clone Rolex Replica Watches a sub-dial. It is composed of two elements:richard mille watches replica a red triangle just below the Rolex logo,paneraireplica the finish of the movement is brought up to Breguet standards,hublot big bang replica this internal quality certification is a 7-day process consisting of a broad set of inspections and tests.Replica rolex watches The chronometric criteria are more stringent than COSC (-2 to +6 seconds a day for UN versus -4 to +6 seconds a day for COSC).swiss replica iwc The movement finish is nice and clean.https://www.watchesreplica.is/ The bridges are decorated with circular Geneva stripes.

America Latina

Buenos Aires, 19 nov (Prensa Latina) Trabajadores de la salud, pacientes y medios de comunicación denuncian hoy como una política de “crueldad” el ajuste aplicado por el presidente Javier Milei en el sistema de salud pública de Argentina.

Según remarcaron, las medidas ponen en riesgo la vida de pacientes oncológicos, exacerba la crisis en salud mental y apunta directamente contra los centros destinados a la atención de niños.

Indicaron que el recorte presupuestario destinado a las provincias trae consigo impagos, cierre de hospitales y despidos que afectan servicios como fisiatría, emergencias, neumología, clínica médica, kinesiología, enfermería, biología molecular aplicada al tratamiento de cáncer, radiología y hemoterapia.

De acuerdo con datos oficiales, el Ministerio de Salud de Argentina tiene asignado 1,75 por ciento del Producto Interno Bruto y, hasta octubre del año en curso, solo ejecuta el 62,2 por ciento de esos fondos.

El 70 por ciento de los médicos y profesionales de la salud vinculados a instituciones del Estado tienen salarios que los ubican por debajo del umbral de pobreza.

Fuente: Denuncian crisis del sistema de salud en Argentina – Noticias Prensa Latina

San Salvador, 5 nov (Prensa Latina) La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó hoy por trigésima segunda ocasión el régimen de excepción instaurado en marzo de 2022 para enfrentar a las pandillas.

El pleno del Legislativo votó 57 a favor, uno en contra y dos abstenciones por ampliar la normativa.

La medida suspende garantías constitucionales para facilitar “las herramientas y mecanismos jurídicos a las instituciones de Seguridad Pública, Policía Nacional Civil y Fuerza Armada de El Salvador, para restablecer el orden y la seguridad ciudadana y el control territorial”, sostienen sus promotores.

El régimen, contenido en el decreto No.333 de fecha 27 de marzo 2022, suspende derechos fundamentales para la población como el de ser asistido por un abogado en caso de detención, ser informado de los motivos de la detención o el de la inviolabilidad de las comunicaciones o de asociación.

Según los legisladores salvadoreños tras más de dos años y medio, se mantendrá hasta terminar con el último pandillero, aunque en agosto el presidente Nayib Bukele planteó la posibilidad de prescindir de ella, que debía ser supuestamente temporal y que fue aplicada como estrategia de seguridad.

En una extensa entrevista con la Revista Time, el jefe de gobierno destacó sus logros con la detención hasta ahora de más de 82 mil pandilleros, por lo cual pudiera considerarse mantener los estándares de seguridad en el futuro sin el régimen de excepción.

“En algún momento en el horizonte cercano, en el corto plazo, nosotros esperamos poder quitar el régimen de… Sigue leyendo

ULTIMAS NOTICIAS EN ESPAŇOL
Select Your Preferred Language to Read this Site

flags-38754_640flag_of_spain_and_mexico



Newsletter/Boletin
Screenshot_5-3-2025_10370_ (1)