EE UU
Washington, 3 sep (Prensa Latina) Cerca de 250 mil migrantes venezolanos perderán el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado en 2021, tras la revocación hoy por el Gobierno de Donald Trump del beneficio que les permitía vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Kristi Noem, anunció oficialmente este miércoles que no extenderá la protección otorgada por el Gobierno de Joe Biden (2021-2025) a esas personas y cuya fecha de terminación es el venidero 10 de septiembre.
“Dado el importante papel de Venezuela en el impulso de la migración irregular (…) mantener o ampliar el TPS para los ciudadanos venezolanos socava directamente los esfuerzos de la administración Trump por asegurar nuestra frontera sur y gestionar la migración de manera eficaz”, declaró un portavoz del DHS en un comunicado.
Además, “al sopesar la seguridad pública, la seguridad nacional, los factores migratorios, la política migratoria, las consideraciones económicas y la política exterior, es evidente que permitir que los ciudadanos venezolanos permanezcan temporalmente en Estados Unidos no beneficia a Estados Unidos”, subrayó.
El anuncio de la cancelación ocurre después de la decisión del Tribunal del Noveno Circuito de Apelaciones de Estados Unidos que ratificó el viernes pasado el fallo de un juez federal, quien dictaminó que el fin del TPS para aproximadamente 600 mil venezolanos, incluidos los afectados por la cancelación de este miércoles es ilegal.
La disputa legal intenta mantener la condición para los venezolanos amparados por el TPS otorgado por Biden en… Sigue leyendo
Washington, 25 ago (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anticipó hoy que el gobierno federal planea presentar una demanda para intentar detener la redistribución de distritos electorales de California, una iniciativa del gobernador demócrata Gavin Newsom.
«Creo que presentaré una demanda muy pronto y creo que tendremos mucho éxito», declaró Trump. «La presentaremos a través del Departamento de Justicia. Eso va a suceder», subrayó.
La semana pasada, la legislatura estatal de California aprobó proyectos de ley que conforman el plan estatal para presentar nuevas propuestas de ley del Congreso en las elecciones especiales del próximo 4 de noviembre en el llamado Estado Dorado.
El proyecto es en respuesta al avance de un plan de redistribución de distritos del Congreso en la legislatura de Texas que favorecería el próximo año a los republicanos en la Cámara de Representantes, de cara a los comicios intermedios de 2026.
El sábado, el Senado de Texas pasó el proyecto de ley con el nuevo mapa de redistribución de distritos electorales después de una batalla en la Cámara Baja estatal por la protesta de los demócratas, que incluso se ausentaron durante dos semanas a sus funciones para evitar la votación.
Con el nuevo diseño de distritos del Congreso, lo más probable es que los republicanos sumen otros cinco escaños a la Cámara de Representantes de Estados Unidos el venidero año. El presidente Trump había presionado a Texas para lograr este objetivo.
“El Gran y Hermoso Mapa ha sido aprobado por el Senado. A… Sigue leyendo