EE UU
Washington, 15 abr (Prensa Latina) Decenas de personas permanecieron fuera de la corte de Greenbelt, Maryland, mientras una jueza federal presionaba hoy al Gobierno de Donald Trump sobre el caso de Kilmar Abrego García, deportado por error de Estados Unidos a El Salvador.
La jueza Paula Xinis dijo en una audiencia, celebrada la tarde de este martes, que no existe evidencia alguna de que el Gobierno esté cumpliendo su orden de facilitar el retorno de Abrego García desde una megacárcel de la nación centroamericana.
“Necesito evidencia al respecto porque hasta la fecha lo que muestra el expediente es que no se ha hecho nada”, subrayó Xinis, quien afirmó que no estaba satisfecha con las declaraciones juradas que ha recibido cada día de los funcionarios de la administración Trump.
La audiencia fue la más reciente en el dramático enfrentamiento entre la jueza y el abogado del Departamento de Justicia (DOJ), Drew Ensign, que en diferentes momentos o bien bloqueó a Xinis o presentó argumentos que ella rápidamente rechazó o puso en duda, reseñan medios locales.
Según CNN, la jueza parecía visiblemente frustrada con cómo se ha desarrollado el caso desde la semana pasada, cuando volvió al tribunal después de que la Corte Suprema respaldara en gran medida su orden de que el Gobierno de Trump trabajara para traer de vuelta a ese hombre, deportado erróneamente el 15 de marzo.
Xinis alertó que “ahora es un hecho en este expediente que cada día que el Sr. García está detenido en Cecot (Centro… Sigue leyendo
Washington, 11 abr (Prensa Latina) A partir de hoy el Gobierno de Estados Unidos implementará medidas para endurecer los controles migratorios al exigir el registro obligatorio ante las autoridades federales de aquellos inmigrantes que se encuentran en el país sin autorización legal.
La norma, que recibió luz verde la víspera de un juez federal, le permitirá a la actual administración que proceda con el requerimiento, el cual había sido impugnado en los tribunales.
El juez Trevor Neil McFadden, designado al cargo por Trump, falló a favor del gobierno federal, pero no abordó en su veredicto la base de los argumentos, sino que se centró principalmente en la cuestión técnica de si los grupos que intentaban detener esa exigencia tenían fundamentos legales para presentar sus reclamos y dictaminó que no.
Poco después de la conclusión, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus iniciales en inglés) advirtieron en un comunicado de prensa que este viernes es la fecha límite para que se registren aquellos que ya han estado en el país durante al menos 30 días.
El pasado 20 de enero cuando asumió el cargo, el presidente Donald Trump firmó la orden ejecutiva 14159, la cual endurece la política migratoria del país.
Dentro de estas disposiciones, se establecen sanciones más severas para los inmigrantes indocumentados y nuevos requisitos de registro para ciertos grupos de extranjeros.
“El presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para aquellos que están en nuestro país ilegalmente: váyanse ahora”, es el mensaje reiterado de la… Sigue leyendo