EE UU
Washington, 11 sep (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rendirá homenaje hoy a las víctimas de los ataques terroristas de hace 24 años en Nueva York y Washington con una visita al monumento conmemorativo en Virginia.
Trump se trasladará luego a la ciudad de Nueva York donde asistirá al juego de béisbol entre los New York Yankees y los Detroit Tigers, en el Yankee Stadium.
El pasado año, cuando el republicano era candidato a la presidencia, coincidió con la entonces aspirante demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, en la ceremonia en recordación de las víctimas del 11S.
Según consta, aquel día, 19 terroristas secuestraron cuatro aviones comerciales; estrellaron dos de ellos contra las torres gemelas del World Trade Center y uno contra el Pentágono en Washington DC, mientras una cuarta aeronave se desplomó en Pensilvania.
Como resultado, perdieron la vida casi tres mil personas procedentes de unas 80 naciones en lo que se considera el mayor ataque extremista sufrido por este país en su historia.
De acuerdo con historiadores más de mil restos humanos de personas que fallecieron como consecuencia del ataque aún esperan por su identificación y permanecen guardados en el Museo y Memorial Nacional del 11 de septiembre, erigido sobre lo que fueron las dos torres del Centro Mundial de Comercio.
Después del atentado, el entonces presidente George W. Bush habló al pueblo estadounidense para delinear la estrategia de Seguridad Nacional que sería luego eje de la cruzada mundial o guerra contra el terror.… Sigue leyendo
Washington, 3 sep (Prensa Latina) Cerca de 250 mil migrantes venezolanos perderán el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado en 2021, tras la revocación hoy por el Gobierno de Donald Trump del beneficio que les permitía vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Kristi Noem, anunció oficialmente este miércoles que no extenderá la protección otorgada por el Gobierno de Joe Biden (2021-2025) a esas personas y cuya fecha de terminación es el venidero 10 de septiembre.
“Dado el importante papel de Venezuela en el impulso de la migración irregular (…) mantener o ampliar el TPS para los ciudadanos venezolanos socava directamente los esfuerzos de la administración Trump por asegurar nuestra frontera sur y gestionar la migración de manera eficaz”, declaró un portavoz del DHS en un comunicado.
Además, “al sopesar la seguridad pública, la seguridad nacional, los factores migratorios, la política migratoria, las consideraciones económicas y la política exterior, es evidente que permitir que los ciudadanos venezolanos permanezcan temporalmente en Estados Unidos no beneficia a Estados Unidos”, subrayó.
El anuncio de la cancelación ocurre después de la decisión del Tribunal del Noveno Circuito de Apelaciones de Estados Unidos que ratificó el viernes pasado el fallo de un juez federal, quien dictaminó que el fin del TPS para aproximadamente 600 mil venezolanos, incluidos los afectados por la cancelación de este miércoles es ilegal.
La disputa legal intenta mantener la condición para los venezolanos amparados por el TPS otorgado por Biden en… Sigue leyendo