EE UU
Bogotá, 23 oct (Prensa Latina) La arremetida de Estados Unidos contra Colombia y las ofensas del presidente Donald Trump contra el mandatario Gustavo Petro alcanzan hoy un punto de ebullición hasta la fecha nunca antes visto.
De acuerdo con el gobernante sudamericano, la embestida va más allá de un ataque personal y persigue influir en los comicios presidenciales que se celebrarán en la nación en mayo de 2026.
“La magnitud del insulto de Trump a Colombia, y a mí mismo, ya no tiene el objetivo de alcanzar una estrategia eficaz anti narcotraficantes, sino afectar las elecciones de Colombia el año entrante, buscando de nuevo el triunfo de la extrema derecha, esa sí fuerte y probadamente ligada al narcotráfico, pero obediente en cuanto a invasiones”, opinó.
El comentario se divulgó pocas horas después que el ocupante del Despacho Oval profiriera todo tipo de amenazas y agravios en contra de Petro.
“Él es un matón y es un hombre malo… y más le vale cuidarse, o tomaremos acciones muy serias contra él y su país”, expresó el magnate, quien aseguró que también suspenderá todo tipo de pagos.
A juicio del mandatario sudamericano, Estados Unidos piensa que, si debilita el movimiento democrático de Colombia, podrá acceder más fácil al petróleo de Venezuela.
Afirmó entonces que su administración seguirá colaborando en lucha anti narcotraficante, aumentando la experiencia y transfiriéndola a todo aquel gobierno que quiera colaborar sin destruir la democracia y sin intervenir en la política interna de los países socios.
En otro de… Sigue leyendo
Bogotá, 8 oct (Prensa Latina) El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó hoy que Estados Unidos no busca detener el delito sino apropiarse del petróleo de la región, en referencia al despliegue militarista cercano a las costas venezolanas y de los ataques contra lanchas civiles.
“Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe. Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior. Espero que aparezcan sus familias y denuncien. No hay una guerra contra el contrabando, hay una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo”, escribió en su cuenta de la red social X.
También afirmó que la agresión es “contra toda América Latina y el Caribe”.
Petro, que se encuentra de visita en Bélgica para participar en el Segundo Foro Global Gateway, aseveró que en sus reuniones con representantes de los gobiernos europeos expondrá su punto de vista al respecto.
Por otra parte, dio la razón al senador estadounidense Adam Schiff, quien durante la víspera calificó los ataques de Estados Unidos en el Caribe como ilegales y con potenciales efectos de arrastrar a su país a una guerra.
Informó además el legislador que forzaría una votación para bloquear el uso de las Fuerzas Armadas por parte del presidente Donald Trump para los referidos bombardeos.
Desde el inicio de la incursión guerrerista de Washington en el Caribe, el mandatario de Colombia cuestiona y rechaza tal acción.
«En las lanchas no van narcoterroristas. Los narcos viven en Estados Unidos, Europa… Sigue leyendo














