Actualidad
Washington, 1 nov (Prensa Latina) Al menos 42 millones de personas de bajos recursos en Estados Unidos quedarán en una situación vulnerable al expirar hoy la financiación del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), del que dependen para comprar alimentos.
El cierre del gobierno federal desde el pasado 1 de octubre, creó este cuello de botella en una de las subvenciones más populares en el país.
Dos jueces federales dictaminaron la víspera que el Gobierno de Donald Trump debe recurrir a un fondo de contingencia para continuar pagando los cupones de alimentos SNAP, sin embargo, el presidente afirmó que su administración proporcionaría ese presupuesto si «el Tribunal nos da la instrucción legal apropiada».
El juez John James McConnell Jr. dictaminó este viernes que el gobierno debe financiar el programa SNAP y solicitó un informe de progreso para el lunes, señalan reportes de la prensa local.
«No cabe duda, y es indiscutible, de que se empezarán a producir daños irreparables, si es que no se han producido ya, debido al terror que ha generado en algunas personas la incertidumbre sobre la disponibilidad de fondos para alimentos para sus familias», advirtió McConnell.
Mientras en su plataforma Truth Social, Trump achacó las culpas de todo lo que está sucediendo a sus adversarios políticos.
«NO quiero que los estadounidenses pasen hambre solo porque los demócratas radicales se niegan a hacer lo correcto y REABRIR EL GOBIERNO», escribió.
«Si el Tribunal nos da la orientación legal apropiada, SERÁ UN HONOR PARA MÍ proporcionar los fondos,… Sigue leyendo
Washington, 31 oct (Prensa Latina) El presidente Donald Trump negó hoy que haya decidido atacar a Venezuela, una afirmación en medio de la creciente tensión con el país sudamericano y el amplio despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
“No, no es cierto”, declaró Trump ante una pregunta de los periodistas que le acompañaban a bordo del avión presidencial Air Force One acerca de si estaba considerando atacar Venezuela y si ya tenía una conclusión al respecto.
Un buque destructor (USS Gravely) de Estados Unidos zarpó el jueves de un puerto de Trinidad y Tobago, a poco más de 10 kilómetros de las costas de Venezuela. El navío había arribado a la nación caribeña el domingo pasado bajo fuertes medidas de seguridad y se dijo que para unos ejercicios militares.
El propio domingo el senador republicano Lindsey Graham aseguró que los ataques terrestres en Venezuela son una «posibilidad real».
«Creo que el presidente (Donald) Trump ha decidido que (Nicolás) Maduro, el líder de Venezuela, es un narcotraficante (…) y que es hora de que se vaya, que Venezuela y Colombia han sido refugios para narcoterroristas durante demasiado tiempo”, señaló el legislador, haciéndose eco de las falsas acusaciones.
Graham comentó en el programa Face the Nation de CBS que el presidente le dijo que planea informar a los miembros del Congreso a su regreso de Asia sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia.
La semana pasada, Trump sugirió que los ataques terrestres serán «el siguiente paso», al afirmar… Sigue leyendo















