Actualidad
México rechazó a la ley antiinmigrante en vigor desde este sábado en el estado de Florida, y la consideró una medida en contra del aporte económico, social y cultural.
“Se considera que la SB 1718 afectará los derechos humanos de miles de personas, niños mexicanos exacerbando ambientes hostiles que pueden derivar en actos o crímenes de odio en contra de la comunidad migrante. Esta medida no refleja su valiosa aportación a la economía, sociedad y cultura de Florida, y del país”, expresa la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, a través de un comunicado.
De acuerdo con la nota, el Gobierno de México, además de rechazar la ley SB 1718 de Florida, que castiga con severidad a los migrantes indocumentados y a quienes los ayuden, considera que la criminalización no es el camino adecuado para resolver el fenómeno de la inmigración indocumentada.
Manifiesta el comunicado que la existencia de mercados laborales transnacionales y la intensidad de lazos comerciales y turísticos entre México y Florida no pueden ser ignorados por mediadas “inspiradas en sentimientos de xenofobia y nacionalismo blanco.
Advierte asimismo que la ley afectará las relaciones bilaterales entre los países vecinos, ya que tanto México como Estados Unidos se han esforzado en construir de manera conjunta “caminos de tolerancia, seguridad y respeto” de los cuales los aleja la SB 1718.
“El Gobierno de México utilizará todos los recursos a su alcance para defender los derechos y dignidad de las personas mexicanas en Florida. Se estarán reforzando nuestras acciones de asistencia, protección consular y asesoría jurídica, y… Sigue leyendo
Soy un entusiasta seguidor del compositor alemán Richard Wagner. Mi seducción por su obra y su vida me llegó de forma tardía cuando cayó en mis manos su monumental biografía escrita por Martín Gregor-Dellin. Después de leer sus más de 900 páginas no ha quedado disco, libro, folleto, página Web o cualquiera otra publicación que lleve su nombre y que no haya buscado, escuchado o leído, cual adolecente fanático de algún deportista famoso.
Wagner es también el nombre escogido por Yevgeny Prigozhin ―un oscuro oligarca ruso― para bautizar a su grupo de mercenarios paramilitares que el fin de semana pasado protagonizaron un extraño incidente ―uno más― en el frente de guerra entre Rusia-Ucrania.
A la mayoría de los norteamericanos poco parece importarle lo que está ocurriendo en ese frente de guerra y la información que se emite, escasa y sesgada, contribuye muy poco a su conocimiento. Se piensa en Europa como si estuviera muy lejos y mucho más Rusia y Ucrania, los dos contendores de este conflicto.
Lo cierto es que debiera importarnos a todos ya que en ese punto ―aparentemente distante―, se está disputando lo que podría ser el Nuevo Orden Mundial, el reordenamiento de los poderes financieros y económicos de Europa, la conformación de una nueva alianza militar entre occidente y la seguridad y la estabilidad global, tanto geográfica como estratégica. En ese punto ―aparentemente tan lejano―, convergen hoy día los intereses de las potencias nucleares ―todas― a la espera de alguna conclusión, para tomar sus puestos en… Sigue leyendo