Actualidad
Bogotá, 23 oct (Prensa Latina) La arremetida de Estados Unidos contra Colombia y las ofensas del presidente Donald Trump contra el mandatario Gustavo Petro alcanzan hoy un punto de ebullición hasta la fecha nunca antes visto.
De acuerdo con el gobernante sudamericano, la embestida va más allá de un ataque personal y persigue influir en los comicios presidenciales que se celebrarán en la nación en mayo de 2026.
“La magnitud del insulto de Trump a Colombia, y a mí mismo, ya no tiene el objetivo de alcanzar una estrategia eficaz anti narcotraficantes, sino afectar las elecciones de Colombia el año entrante, buscando de nuevo el triunfo de la extrema derecha, esa sí fuerte y probadamente ligada al narcotráfico, pero obediente en cuanto a invasiones”, opinó.
El comentario se divulgó pocas horas después que el ocupante del Despacho Oval profiriera todo tipo de amenazas y agravios en contra de Petro.
“Él es un matón y es un hombre malo… y más le vale cuidarse, o tomaremos acciones muy serias contra él y su país”, expresó el magnate, quien aseguró que también suspenderá todo tipo de pagos.
A juicio del mandatario sudamericano, Estados Unidos piensa que, si debilita el movimiento democrático de Colombia, podrá acceder más fácil al petróleo de Venezuela.
Afirmó entonces que su administración seguirá colaborando en lucha anti narcotraficante, aumentando la experiencia y transfiriéndola a todo aquel gobierno que quiera colaborar sin destruir la democracia y sin intervenir en la política interna de los países socios.
En otro de… Sigue leyendo
Puerto Príncipe, 21 oct (Prensa Latina) Las autoridades de Haití están hoy en alerta ante la presencia de la tormenta tropical Melissa, causante de una cambio de tiempo en la nación antillana.
Los organismos involucrados en dar seguimiento a este tipo de fenómeno natural, tienen en cuenta que Melisa desarrolló un centro bien definido y una convección profunda organizada para ser designada como ciclón tropical.
Las imágenes de satélite -dadas a conocer por el Centro de Huracanes de Miami, Estados Unidos- muestran que el sistema es asimétrico, con el centro de baja presión cerca del borde occidental de la densa nubosidad central.
El sistema se desplaza con rapidez hacia el oeste, pero va reduciendo su velocidad, precisan los expertos.
Melissa debería seguir disminuyendo su velocidad y girar gradualmente hacia el noroeste y luego hacia el norte durante los próximos días hacia una zona de debilidad en la cresta subtropical.
Es probable -alerta el Centro de Huracanes -que este movimiento lleve la tormenta muy cerca del extremo suroeste de Haití y Jamaica el jueves.
Fuente: Alerta en Haití ante tormenta tropical Melissa – Noticias Prensa Latina














