Secciones
Washington, 11 sep (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rendirá homenaje hoy a las víctimas de los ataques terroristas de hace 24 años en Nueva York y Washington con una visita al monumento conmemorativo en Virginia.
Trump se trasladará luego a la ciudad de Nueva York donde asistirá al juego de béisbol entre los New York Yankees y los Detroit Tigers, en el Yankee Stadium.
El pasado año, cuando el republicano era candidato a la presidencia, coincidió con la entonces aspirante demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, en la ceremonia en recordación de las víctimas del 11S.
Según consta, aquel día, 19 terroristas secuestraron cuatro aviones comerciales; estrellaron dos de ellos contra las torres gemelas del World Trade Center y uno contra el Pentágono en Washington DC, mientras una cuarta aeronave se desplomó en Pensilvania.
Como resultado, perdieron la vida casi tres mil personas procedentes de unas 80 naciones en lo que se considera el mayor ataque extremista sufrido por este país en su historia.
De acuerdo con historiadores más de mil restos humanos de personas que fallecieron como consecuencia del ataque aún esperan por su identificación y permanecen guardados en el Museo y Memorial Nacional del 11 de septiembre, erigido sobre lo que fueron las dos torres del Centro Mundial de Comercio.
Después del atentado, el entonces presidente George W. Bush habló al pueblo estadounidense para delinear la estrategia de Seguridad Nacional que sería luego eje de la cruzada mundial o guerra contra el terror.… Sigue leyendo
San Juan, 8 sep (Prensa Latina) El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, llegó hoy a Puerto Rico, en medio del rechazo de sectores del país, mientras se realizan ejercicios militares que amenazan a otras naciones del Caribe.
También viajó a esta nación del Caribe, bajo el dominio colonial, el general Daniel Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas estadounidenses, el oficial militar de mayor rango, a los que la gobernante puertorriqueña Jenniffer González dio la bienvenida.
A la vez, la mandataria isleña agradeció al presidente Donald J. Trump por reconocer “la importancia estratégica de Puerto Rico para la seguridad nacional de Estados Unidos y por su lucha contra los carteles de la droga y el (mandatario venezolano) Nicolás Maduro”, al que calificó de “narco dictador”.
Ante las tensiones prevalecientes dado el aparente interés de Washington de lanzar una ofensiva militar contra la República Bolivariana de Venezuela, luego de constantes amenazas del presidente Trump, amplios sectores de Puerto Rico han protestado contra la intensificación del militarismo en esta isla.
Precisamente, el pasado domingo cientos de puertorriqueños se manifestaron frente a las instalaciones de la Base Aérea Muñiz, en Carolina, por la intensificación de las prácticas militares de Estados Unidos, con operaciones de desembarco en las costas del sureño municipio de Arroyo.
El pasado viernes se produjo el despliegue de diez aviones de combate furtivos F-35.
Fuente: Jefe de Defensa de EEUU en Puerto Rico para operativos en el Caribe – Noticias Prensa Latina