Ciudad de México, 18 nov (Prensa Latina) Venezuela está lista para dialogar y defender la paz, pero también preparada para cualquier contingencia ante la amenaza de Estados Unidos, dijo el presidente Nicolás Maduro en entrevista difundida hoy por el diario mexicano La Jornada.
En conversación con el prestigioso intelectual Ignacio Ramonet, el mandatario afirmó que se ha exhortado a todas las fuerzas populares, sociales, políticas, militares y policiales del país a no caer en provocaciones en ningún momento.
“Pero si ellos quieren venir a matar a un pueblo cristiano aquí en América del Sur, nosotros llamamos a nuestros ciudadanos a movilizarse con fervor patriótico, lo cual es nuestro derecho legítimo y soberano”, expresó el dignatario.
Apuntó que si “ellos llegaran a pasar al acto en un intento de desestabilización contra Venezuela, desde ese mismo instante se decretaría la orden de operaciones de movilización y combate de todo el pueblo, y la clase obrera venezolana iniciaría una huelga general insurreccional”.
Maduro subrayó que su país está decidido a ser libre y ninguna potencia extranjera impondrá su voluntad sobre él.
Hizo alusión, además, a la narrativa nueva empleada por Washington: la del supuesto narcoterrorismo, “tan mentirosa como las precedentes”.
Sobre la agresividad estadounidense, la consideró un intento de reposicionar a esa nación en el marco de un contexto geopolítico muy cambiado desde la afirmación de potencia de China y el surgimiento de los Brics (conformado por naciones como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
A su juicio, la hegemonía global que ejercía… Sigue leyendo
Ciudad de México, 15 nov (Prensa Latina) Autoridades de la Ciudad de México informaron hoy de 100 policías y 20 civiles lesionados durante una manifestación en el Zócalo capitalino, con saldo además de 40 personas detenidas.
Un comunicado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana precisa que 60 uniformados heridos fueron atendidos en el sitio y otros 40 requirieron traslado a hospitales para su valoración, tras realizar “exclusivamente trabajos de contención, sin responder a las provocaciones”.
Durante el avance de la movilización convocada supuestamente por jóvenes de la denominada generación Z, alrededor de mil individuos encapuchados derribaron las vallas levantadas en torno a Palacio Nacional con el empleo de martillos, cadenas, alicates y otras herramientas.
Ante esta situación, las fuerzas de seguridad formaron una valla humana, luego de lo cual los grupos violentos iniciaron agresiones directas contra la policía, como golpes, robo de escudos y lanzamiento de artefactos explosivos.
El secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, aseveró en conferencia de prensa que la convocatoria de la marcha confirmó su carácter provocador, pues buscaba generar daños y afectar instalaciones como el Palacio Nacional y la Suprema Corte.
Señaló que algunos dirigentes de la derecha encabezaron la movilización, donde participaron pocos jóvenes, y lamentó que la oposición recurra a la violencia en lugar de expresar sus diferencias de manera pacífica y mediante argumentos.
Reafirmó que el Gobierno de la urbe respeta la libre manifestación y las garantías individuales, pero reprobó la actuación de quienes promovieron la marcha y recurrieron a la violencia, ocultando… Sigue leyendo




















