Ciudad de México, 6 nov (Prensa Latina) El Gobierno de México presentó hoy un plan integral contra el abuso sexual para fortalecer la respuesta institucional en la atención y procuración de justicia a las féminas, tras el acoso sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, mencionó el propósito de que ellas se sientan más seguras, denuncien de manera mucho más ágil y la sociedad “abrace un cambio cultural donde podamos convivir hombres y mujeres de una manera distinta y con respeto”.
El proyecto se anuncia luego de que el martes último un hombre en aparente estado de ebriedad se acercó a la mandataria y la tocó sin su consentimiento en las calles del Centro Histórico de esta capital, un hecho repudiado por autoridades, instituciones y organizaciones locales y foráneas.
Al intervenir en la habitual conferencia de prensa de la jefa del Ejecutivo, Hernández aludió al objetivo de lograr mayor agilidad en las denuncias y de que el abuso sexual sea considerado un delito grave, sancionado en todos los estados de la República.
Mencionó un primer diagnóstico sobre el tema en las 32 entidades federativas, con el resultado de que 19 contemplan elementos de avance en los criterios y agravantes de su tipificación y en nueve se tipifican, pero no incluyen suficientes agravantes.
En cuatro estados se tipifican, pero no se conceptualiza bajo la denominación de abuso sexual.
“Lo que nos ha instruido la Presidenta es, con esta revisión, buscar que el delito de abuso… Sigue leyendo




















