Servicios Informativos
El pueblo estadounidense está pasando por tiempos difíciles que muchos esperan que sean sólo una pesadilla pasajera, aunque no conozco a nadie que crea que la mayoría de los estadounidenses saldrán ilesos de esta experiencia. No muchos creen que podamos sobrevivir a lo que parece ser una “locura”. Algunos analistas políticos lo llaman una crisis constitucional, otros, como el ganador del premio Pulitzer Chris Hedges, lo llaman un estado mafioso. Hedges comparte su opinión en un artículo titulado apropiadamente “El estado mafioso”, donde considera que Estados Unidos es una cleptocracia en toda regla. Hedges dice: “La demolición de la estructura social y política, que comenzó mucho antes de Trump, hace que unos pocos sean muy, muy ricos y empobrece a todos los demás. El capitalismo mafioso siempre conduce a un estado mafioso. Los dos partidos gobernantes nos dieron lo primero. Ahora tenemos lo segundo. No es sólo nuestra riqueza lo que nos están arrebatando, sino nuestra libertad”.
Por otro lado, el experto legal y ex funcionario del Departamento de Justicia, Harry Litman, en un artículo en la revista digital Reader Supported News señala que si la administración Trump cumple con sus insinuaciones de ignorar los mandatos de los tribunales, entonces ya estaremos en terreno de Crisis Constitucional y en el epicentro de ese territorio. Litman dice: “De hecho, si bien es una historia más larga, Trump y sus acólitos, incluido en particular Elon Musk, están coqueteando con el desacato de las órdenes judiciales de un presidente por primera vez en… Sigue leyendo
Ezra Klein es un periodista y columnista que escribe indistintamente para The New York Times, The Washington Post y Newsweek. Posee además un espacio radial llamado The Ezra Klein Show donde entrevista, con mucho éxito, a políticos y personalidades de la vida nacional.
El 5 de febrero publicó en The New York Times un artículo titulado “Don’t Believe Him” el cual llama mi atención por la lucidez y concisión con que interpreta las primeras acciones del nuevo inquilino de la Casa Blanca.
En el comienzo del mencionado artículo, Klein cita una entrevista que en 2019 le hizo el programa de la PBS FrontLine a Steve Bannon, mano derecha del presidente Trump en su primera administración. En ella Bannon decía: “El partido de la oposición son los medios de comunicación. Y los medios solo pueden centrarse en una sola cosa a la vez porque son tontos y perezosos. Lo único que tenemos que hacer es inundar la zona. Cada día los atacamos con tres cosas. Morderán una, haremos todo lo que podamos para que muerdan el resto, bang, bang, bang…estos tipos nunca podrán recuperarse. Pero tenemos que empezar con velocidad de salida. Empezar y seguir martillando. Fin de la cita.
“Velocidad de salida”, es la palabra clave. La visión de Bannon sobre este punto es real. El enfoque es la sustancia fundamental en toda democracia. En particular, es la sustancia de la oposición. Sin embargo, la gente se entera de lo que hace el gobierno, en gran medida, a través de… Sigue leyendo