Servicios Informativos
Santo Domingo, 12 abr (Prensa Latina) Los institutos de Ciencias Forenses (Inacif) y de Patología Forense de República Dominicana informaron hoy que concluyeron las autopsias de 221 víctimas de la tragedia ocurrida por el desplome del techo de la discoteca Jet Set, en esta capital.
Precisaron que el proceso terminó anoche y la mayoría de los cuerpos ya fueron entregados a sus familiares.
De acuerdo con el director de Patología Forense, Santos Jiménez Páez, se reforzó el equipo médico con el propósito de finalizar este viernes las autopsias.
Cientos de personas se quejaron de la lentitud y pidieron al presidente Luis Abinader agilizar este proceso tan doloroso.
República Dominicana está de luto desde el 8 de abril. El derrumbe mortal en el centro nocturno conmovió a la sociedad dominicana que ahora espera los resultados de las investigaciones sobre las causas de la tragedia.
Fuente: Concluyen autopsia de 221 fallecidos en derrumbe en Dominicana – Noticias Prensa Latina
Washington, 11 abr (Prensa Latina) A partir de hoy el Gobierno de Estados Unidos implementará medidas para endurecer los controles migratorios al exigir el registro obligatorio ante las autoridades federales de aquellos inmigrantes que se encuentran en el país sin autorización legal.
La norma, que recibió luz verde la víspera de un juez federal, le permitirá a la actual administración que proceda con el requerimiento, el cual había sido impugnado en los tribunales.
El juez Trevor Neil McFadden, designado al cargo por Trump, falló a favor del gobierno federal, pero no abordó en su veredicto la base de los argumentos, sino que se centró principalmente en la cuestión técnica de si los grupos que intentaban detener esa exigencia tenían fundamentos legales para presentar sus reclamos y dictaminó que no.
Poco después de la conclusión, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus iniciales en inglés) advirtieron en un comunicado de prensa que este viernes es la fecha límite para que se registren aquellos que ya han estado en el país durante al menos 30 días.
El pasado 20 de enero cuando asumió el cargo, el presidente Donald Trump firmó la orden ejecutiva 14159, la cual endurece la política migratoria del país.
Dentro de estas disposiciones, se establecen sanciones más severas para los inmigrantes indocumentados y nuevos requisitos de registro para ciertos grupos de extranjeros.
“El presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para aquellos que están en nuestro país ilegalmente: váyanse ahora”, es el mensaje reiterado de la… Sigue leyendo