Secciones
San Salvador, 18 abr (Prensa Latina) La solución del caso del salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado de Estados Unidos y bajo arresto aquí, se complica y está hoy en un laberinto.
Así es destacado este viernes por medios locales luego que el senador demócrata por Maryland Chris Van Hollen logró reunirse la tarde del jueves con el reo, centro de debates sobre la ilegalidad de su deportación y arresto.
Aparentemente el asunto tomó otro rumbo luego de que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, difundiera imágenes de la reunión en sus redes sociales.
Según declaraciones del presidente Donald Trump el
reo está ahora en manos de salvadoreñas, algo que confirman hoy declaraciones de un funcionario estadounidense.
Tom Homan, exdirector del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y “zar fronterizo” de la Administración Trump, aseguró a CNN que si Ábrego García, presuntamente deportado por error, regresa a Estados Unidos sería encarcelado o deportado nuevamente.
Para el joven salvadoreño no está fácil lograr el retorno con su familia pese a la visita que recibió la víspera.
Aunque Bukele escribió en X que Ábrego García seguirá bajo custodia de las autoridades salvadoreñas, como los había mencionado en su visita a la Casa Blanca, se espera que su retorno a territorio estadounidense donde está su familia se dilate.
En declaraciones a medios locales el miércoles, Van Hollen advirtió que si no lograba su objetivo de reunirse con el reo, otros de sus colegas del Congreso vendrían a exigir el regreso del detenido,… Sigue leyendo
T
egucigalpa, 17 abr (Prensa Latina) La Policía Nacional de Honduras arrestó a dos presuntos miembros de una estructura criminal denominada Los Olanchanos en el occidental departamento (región) de Lempira, informó hoy la cadena televisiva estatal Canal 8.
De acuerdo con los reportes, la captura de ambos individuos aconteció en el municipio de Las Flores, de la citada región, por agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas contra el Crimen Organizado (Dipampco).
Uno de los detenidos responde al alias de La Bestia, quien, según las investigaciones, fungía como gatillero dentro de la banda delictiva y era el encargado de ejecutar atentados criminales.
Durante la operación, fue requerida también una mujer identificada como La Bella, quien habría tenido el rol de administradora del grupo, encargada de recolectar el dinero de actividades extorsivas, detalló la propia fuente.
En la redada, la Dipampco decomisó dinero en efectivo, presuntamente obtenido a través de la extorsión, así como una pistola con su respectivo cargador que contenía siete cartuchos sin percutir.
Esas acciones forman parte de las acciones permanentes para desarticular organizaciones del crimen organizado, que operan en diferentes zonas de esta nación centroamericana, subrayó el instituto armado.
Honduras cerró 2024 con una tasa de homicidios de 26,8 por cada 100 mil habitantes, la más baja en las últimas dos décadas, de acuerdo con estadísticas oficiales.
El gobierno defiende que la extensión del estado de excepción parcial, puesto en marcha en diciembre de 2022 para reducir los índices de violencia en 226 de los… Sigue leyendo