Secciones
Bogotá, 8 jun (Prensa Latina) Toda la sociedad colombiana se estremece hoy debido al atentado ocurrido ayer contra el senador y aspirante a la Presidencia por el partido Centro Democrático Miguel Uribe, quien se debate entre la vida y la muerte.
El congresista fue baleado mientras daba un discurso de campaña en la localidad de Fontibón, en el oste de esta capital, y en condición crítica trasladado posteriormente a un centro asistencial para someterlo a una intervención quirúrgica.
Pocos minutos después del suceso las fuerzas el orden detuvieron a un menor de 15 años como el presunto tirador y se anunció el inicio de una investigación exhaustiva en torno al evento.
El hecho suscitó de inmediato una ola de rechazo generalizado en el país y de solidaridad con el congresista desde todas las corrientes políticas.
Por su parte, el mandatario, Gustavo Petro, ordenó priorizar todas las acciones institucionales necesarias a fin de garantizar la seguridad y esclarecer lo sucedido. Así se dio a conocer por medio de un comunicado del Gobierno Nacional, que deploró el ataque de “manera categórica y contundente”. Uribe Turbay no es un desconocido para la sociedad colombiana.
Es nieto del expresidente Julio César Turbay (1916-2005), quien gobernó entre 1978 y 1982, e hijo de Diana Turbay, una periodista que en 1990 fue secuestrada por “Los Extraditables”, un grupo de narcotraficantes del Cartel de Medellín liderado por Pablo Escobar, y asesinada cinco meses más tarde en un intento de rescate.
Su padre es Miguel Uribe, quien se… Sigue leyendo
San Juan, 4 jun (Prensa Latina) El incremento en 13 por ciento del coste de vida en Puerto Rico afecta hoy el consumo de alimentos y productos del hogar, lo que representa un alza de 509 dólares mensuales.
A esto se añade un incremento den 7,5 por ciento en el pago de vivienda, lo que significa un incremento de 569 dólares mensuales a 615 dólares en el mismo periodo, a lo que se añade 6,7 por ciento, que significa 386 dólares al mes.
Los datos surgen como parte de la Radiografía del Consumidor 2025, de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), que igualmente en transportación representa 6,6 por ciento más este año, hasta 712 dólares al mes.
El presidente de MIDA, Félix Aponte, dijo que, además, la preocupación sobre nuevos aranceles es generalizada, ya que el 82 por ciento considera que afectarán negativamente la economía puertorriqueña, mientras que un 61 por ciento anticipa que su economía familiar se perjudicará severamente.
En la población de esta isla del Caribe, bajo el dominio colonial de Estados Unidos desde 1898, la preocupación acerca de la capacidad de cubrir las necesidades ante posibles recortes en fondos federales del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), dirigido al sector de menor ingreso del país y el Medicare.
“Entre los beneficiarios del PAN entrevistados, un 92 por ciento indicó que se verá afectado de alguna forma en su capacidad para comprar alimentos y cubrir sus necesidades de salud; el 48 por ciento indicó que… Sigue leyendo