Buenos Aires, 30 sep (Prensa Latina) Mendoza genera casi el 80 por ciento de todo el vino producido en Argentina, y ha tejido toda una rica cultura vitivinícola, y esto lo destaca en la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires que concluye hoy.
Luego de cuatro jornadas en las que mil 700 expositores de todas las provincias argentinas y de otros 51 países exhibieron y promovieron sus ofertas, sus atractivos turísticos, la edición 29 de la FIT 2025 baja este martes su telón, y la representación mendocina lo hace brindando a lo alto.
“Mendoza vino a la Feria con una impronta que la identifica que es la bodega, el vino”, expresó a Prensa Latina Cristina Mengarelli, directora de Promoción Turística de esa provincia del Cuyo argentino.
“Hemos querido simular dos galpones como los que se construyeron allá en épocas en que se inició la actividad vitivinícola en tierra mendocina, mostrando parte de lo que son las pérgolas de las Bodegas, los viñedos, gran parte de la esencia de su vitivinicultura”, describió Mengarelli.
Realmente, el espacioso stand de esta provincia cuyana es uno de los que más sobresale por su autenticidad y singular confección.
“Los ayuntamientos de los 18 municipios mendocinos abrazaron la idea y han traído a la Feria parte fundamental de su oferta turística, sus servicios, sus atracciones, y a esto se sumó el sector privado que se presentó con más de 20 empresas de la provincia”, ahondó su directora de Promoción Turística.
Ellas están comercializando sus productos… Sigue leyendo
Bogotá, 30 sep (Prensa Latina) Las relaciones entre Colombia y Estados Unidos atraviesan un nuevo episodio de tensión que en los últimos días ocasionó la revocación por el país norteño de al menos cuatro visas de funcionarios neogranadinos, incluida la del presidente.
Tras la notificación enviada el pasado viernes al mandatario Gustavo Petro de que su documentación para permanecer en Estados Unidos fue cancelada, -mientras cumplía una agenda como parte de su asistencia al segmento de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas-, pocas horas transcurrieron para que miembros de su gabinete recibieran el mismo mensaje.
En ese caso están hasta el momento el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, el titular del Ministerio de Igualdad, Juan Carlos Florián y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez.
A propósito del aviso, Palma escribió en sus redes sociales que “Gaza bien vale una visa”.
Hace unos días el funcionario divulgó un mensaje en sus redes sociales en el que describió como hipócrita la postura de Estados Unidos.
Expuso que mientras Washington descertifica a su país, o sea que lo incluye en una lista de naciones que presuntamente no cooperan en la lucha contra los narcóticos, en Nueva York hay una tienda de cannabis que factura millones de dólares.
“En el Sur lo prohíben, lo fumigan y nos dejaron miles de muertos. En el Norte lo regulan, lo tributan y lo venden como progreso. Ese es la doble moral del actual gobierno de Estados Unidos”,… Sigue leyendo