Por: Gabriel Taborda eminen51@yahoo.com
Ya son tres los artículos escritos en el presente año mencionando a la pobre Europa, no en su expresión política y territorial, sino en la que se refiere a la ciudadanía de los Estados que la conforman, la llamada union europea, tan diversa en costumbres y lenguas, como semejante en reveses e historia.
Y no me refiero a ella en tono despectivo ― ¡faltaría más! ―, sino de manera compasiva ―la palabra más apropiada sería solidaria―, ya que sus ciudadanos tienen que lidiar con esos políticos de Bruselas, sede del Parlamento Europeo, que de manera abusiva han tomado decisiones que para nada contribuyen al bienestar de sus habitantes.
El desastre más reciente, si de desastres queremos hablar, es la insistencia de Bruselas por mantener activa la sangrienta e injusta guerra en Ucrania, país que, por más señas, no pertenece a la union europea ―nunca ha pertenecido―, ni tiene como gobernantes a “Almas de la Caridad”, todo lo contrario.
Según el Índice de Percepción de la Corrupción, una publicación… Sigue leyendo
Washington, 18 ago (Prensa Latina) Las reuniones hoy entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Ucrania, Vladimir Zelenski, junto a varios líderes europeos en la Casa Blanca continuaron explorando los caminos de la paz.
En el encuentro, celebrado seguidamente del de Trump y Zelenski a puerta cerrada, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que la cumbre trilateral propuesta por el mandatario estadounidense con Putin y Zelenski debe tener un cuarto asiento: Europa, que fue marginada en la cita del 15 de agosto en Alaska.
Mientras, el canciller de Alemania, Friedrich Merz, abogó por el alto el fuego hasta ahora esquivo y el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, habló sobre la necesidad de garantías de seguridad para Ucrania con base en la cláusula de defensa mutua de la OTAN, un tema que estuvo sobre la mesa en la cumbre de Trump y Putin en Alaska.
Por su parte, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, apuntó que para «alcanzar la paz» tienen que «hacerlo unidos» y ratificó: «Estamos del lado de Ucrania».
“Es el equipo Europa y el equipo Estados Unidos ayudando a Ucrania”, añadió poco después el presidente de Finlandia, Alexander Stubb.
En un momento, Trump comentó que conocía «hace mucho tiempo (a Putin), siempre he tenido una gran relación con él» y opinó que su homólogo ruso «también quiere encontrar una respuesta. Ya veremos”.
El gobernante republicano publicó luego en redes sociales que “al concluir las reuniones, llamé al presidente Putin… Sigue leyendo