Gabriel Taborda eminen51@yahoo.com
En 2012 ―hace exactamente trece años―, Álvaro Uribe Vélez, en la cúspide de su popularidad como expresidente, actuando como Senador de la República, opción a la que se acogió inéditamente para continuar influyendo desde el Congreso en la escena política colombiana y con el respaldo de un sucesor en la presidencia, seleccionado por él mismo ―Juan Manuel Santos―, denunció a su colega y principal oponente en el Senado, Iván Cepeda Castro por, aparentemente, tratar de injuriarlo en el recinto parlamentario.
Como era de esperarse, en un país subyugado por la propaganda de los medios de comunicación propiedad de los grupos económicos más influyentes del país y afines al caudillo de la extrema derecha, la demanda prosperó y mantuvo encartado al Senador Cepeda Castro durante seis largos años.
Hasta 2018 cuando la Corte Suprema de Justicia, en un giro del todo sorprendente y espectacular, halló pruebas suficientes para abrir una investigación, esta vez contra Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos en el caso, es decir, por tratar de fraguar un plan contra Cepeda Castro para eliminarlo judicialmente, allanando el camino para que su partido, el Centro Democrático, se apoderara totalmente del escenario político colombiano.
El juicio llego a su fin este viernes 1 de agosto cuando una valiente juez, la doctora Sandra Liliana Heredia, venciendo un alud de amenazas contra su vida y la de los suyos ―hechos muy comunes en los procesos que enfrenta el expresidente―, le dictó una sentencia a 12 años de prisión… Sigue leyendo
Washington, 5 ago (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará hoy una orden ejecutiva que crea un grupo de trabajo para supervisar los Juegos Olímpicos de Verano de 2028 en Los Ángeles, California.
Casey Wasserman, presidente de LA28 (como se identifica la cita multideportiva) dijo que se preparan para celebrar lo que consideró serán los “Juegos Olímpicos y Paralímpicos más grandes y ambiciosos” y elogió la creación del grupo.
En febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que ordenaba a la oficina del secretario de Estado, Marco Rubio, y de Seguridad Nacional, Kristi Noem, revisar y ajustar las políticas que permiten la participación de atletas transgénero y emitir directrices con el propósito de impedir su entrada a territorio estadounidense.
La orden también instaba al secretario de Estado a presionar al Comité Olímpico Internacional para que impidiera que las atletas transgénero compitieran en eventos deportivos femeninos.
Trump también preside un grupo de trabajo federal para supervisar los preparativos para la Copa Mundial de Fútbol de 2026, que Estados Unidos, Canadá y México organizarán conjuntamente.
La reciente “gran y hermosa” ley impulsada por Trump en el Congreso, destinará mil millones de dólares en fondos federales para financiar la seguridad y la planificación de las Olimpiadas, además de 625 millones para la Copa Mundial.
Los Juegos Olímpicos, programados del 14 al 30 de julio de 2028, tendrá eventos en otras ciudades del área metropolitana de Los Ángeles, además de dos sedes en Oklahoma City.
LA28 confirmó que Los Angeles Memorial Coliseum… Sigue leyendo